Contenido de: Moriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643). [Serie]

 
Página 8 de 17. Resultados: 166. Ordenación

Documento

Testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de unos setenta y cuatro moriscos, naturales de Guadix, Purchena, La Calahorra y otras poblaciones del Reino de Granada, traídos a esta ciudad desde Cazorla, Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo y otras localidades, por Melchor Pérez, vecino de Granada, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 29 de enero de 1575.

3/3/1575

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoTestimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de unos setenta y cuatro moriscos, naturales de Guadix, Purchena, La Calahorra y otras poblaciones del Reino de Granada, traídos a esta ciudad desde Cazorla, Villanueva del Arzobispo, Villacarrillo y otras localidades, por Melchor Pérez, vecino de Granada, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 29 de enero de 1575..

Documento

Expediente del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, ante el licenciado Torres de Ávila, su alcalde mayor, del morisco Baltasar López, buñolero, natural de Granada, y de su familia, procedentes de Almagro, en virtud de la licencia concedida a su favor por Felipe II en una Real Cédula dada en Toledo el 29 de abril de 1575.

14-20/5/1575

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, ante el licenciado Torres de Ávila, su alcalde mayor, del morisco Baltasar López, buñolero, natural de Granada, y de su familia, procedentes de Almagro, en virtud de la licencia concedida a su favor por Felipe II en una Real Cédula dada en Toledo el 29 de abril de 1575..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Torres de Ávila, su alcalde mayor, de unos ciento veinte moriscos del Reino de Granada, traídos desde Martos, Torredonjimeno, Arjona y otros lugares, por Melchor Pérez, vecino de Granada, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en esa ciudad el 19 de abril de 1575, y que fueron repartidos en Escalona, Ajofrín, Torrijos y otras poblaciones toledanas.

18-20/5/1575

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Torres de Ávila, su alcalde mayor, de unos ciento veinte moriscos del Reino de Granada, traídos desde Martos, Torredonjimeno, Arjona y otros lugares, por Melchor Pérez, vecino de Granada, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en esa ciudad el 19 de abril de 1575, y que fueron repartidos en Escalona, Ajofrín, Torrijos y otras poblaciones toledanas..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de noventa y seis moriscos, naturales de Montejaque, Benadalid, Cartajima y otras localidades del Reino de Granada, traídos desde Cañete la Real, Morón de la Frontera, La Puebla de Cazalla y otros lugares, por el alguacil Juan de Aguilera, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 10 de mayo de 1575, y que después fueron repartidos en Toledo, Mazarambroz y Cabañas. Acompaña en el reverso del cuarto folio: - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el 23 de junio de 1575, ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, del morisco Jerónimo de la Cueva, esclavo que fue de Pedro de Espinosa, mercader de lienzos en Córdoba. Y en el reverso del último folio: - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el 4 de agosto de 1575, ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, del morisco Alonso Muzeiba, natural de Abrucena y procedente de Almodóvar del Campo. - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el 1 de octubre de 1575, ante su alcalde mayor, del morisco Alonso de Aguilar, natural de Granada, y de su familia, procedentes de Salamanca.

17-21/6/1575

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de noventa y seis moriscos, naturales de Montejaque, Benadalid, Cartajima y otras localidades del Reino de Granada, traídos desde Cañete la Real, Morón de la Frontera, La Puebla de Cazalla y otros lugares, por el alguacil Juan de Aguilera, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 10 de mayo de 1575, y que después fueron repartidos en Toledo, Mazarambroz y Cabañas. Acompaña en el reverso del cuarto folio: - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el 23 de junio de 1575, ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, del morisco Jerónimo de la Cueva, esclavo que fue de Pedro de Espinosa, mercader de lienzos en Córdoba. Y en el reverso del último folio: - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el 4 de agosto de 1575, ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, del morisco Alonso Muzeiba, natural de Abrucena y procedente de Almodóvar del Campo. - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el 1 de octubre de 1575, ante su alcalde mayor, del morisco Alonso de Aguilar, natural de Granada, y de su familia, procedentes de Salamanca..

Documento

Expediente iniciado por petición realizada por los moriscos Alonso Hernández Aladiaz y Bastián Hernández, cuñados, vecinos de Alcaudete, ante Juan Ruiz Navarrete, juez de residencia en esa villa, para que haga información y mande carta requisitoria a la justicia de Toledo para que Luisa y Mencía, hermanas de Alonso, que viven en Toledo con sus maridos, puedan trasladarse con ellos a la villa de Alcaudete, en cumplimiento de las pragmáticas reales.

20-23/9/1575

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente iniciado por petición realizada por los moriscos Alonso Hernández Aladiaz y Bastián Hernández, cuñados, vecinos de Alcaudete, ante Juan Ruiz Navarrete, juez de residencia en esa villa, para que haga información y mande carta requisitoria a la justicia de Toledo para que Luisa y Mencía, hermanas de Alonso, que viven en Toledo con sus maridos, puedan trasladarse con ellos a la villa de Alcaudete, en cumplimiento de las pragmáticas reales..

Documento

Copia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de trece moriscos, naturales de Caniles, Baza, Granada y otras localidades, traídos desde Baza y su tierra por Juan de Aguilera, alguacil de la Real Chancillería de Granada, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 26 de octubre de 1575.

23/11/1575

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de trece moriscos, naturales de Caniles, Baza, Granada y otras localidades, traídos desde Baza y su tierra por Juan de Aguilera, alguacil de la Real Chancillería de Granada, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 26 de octubre de 1575..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, del morisco Bartolomé Partal, vecino de Granada, y de su familia, procedentes de la villa de Almagro, en virtud de la licencia concedida a su favor por Felipe II en una Real Cédula dada en Madrid el 8 de julio de 1575.

25/11-1/12/1575

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, del morisco Bartolomé Partal, vecino de Granada, y de su familia, procedentes de la villa de Almagro, en virtud de la licencia concedida a su favor por Felipe II en una Real Cédula dada en Madrid el 8 de julio de 1575..

Documento

Copia del testimonio de entrega en la ciudad de Toledo, ante su corregidor Juan Gutiérrez Tello, de unos ciento cincuenta moriscos procedentes de Úbeda, Baeza y su tierra, traídos por el escribano Alonso Gutiérrez en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 14 de enero de 1576 y cuyo contenido se copia, por la que se ordenaba a Melchor Pérez que llevara a Toledo a los moriscos de esas poblaciones.

17/3/1576

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio de entrega en la ciudad de Toledo, ante su corregidor Juan Gutiérrez Tello, de unos ciento cincuenta moriscos procedentes de Úbeda, Baeza y su tierra, traídos por el escribano Alonso Gutiérrez en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 14 de enero de 1576 y cuyo contenido se copia, por la que se ordenaba a Melchor Pérez que llevara a Toledo a los moriscos de esas poblaciones..

Documento

Copia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo de Francisco Panadero, de su mujer y de sus hijos, moriscos procedentes de Cáceres, realizado ante el corregidor Juan Gutiérrez Tello en virtud de la licencia concedida a su favor por Felipe II por Real Cédula de 20 de febrero de 1576.

26/3/1576

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo de Francisco Panadero, de su mujer y de sus hijos, moriscos procedentes de Cáceres, realizado ante el corregidor Juan Gutiérrez Tello en virtud de la licencia concedida a su favor por Felipe II por Real Cédula de 20 de febrero de 1576..

Documento

Traslado de una Real Provisión de Felipe II, dada el 28 de marzo de 1576, por la que ordena a Melchor Pérez, comisionado para sacar a los moriscos de Baeza y su tierra, que aliste también a los moriscos del Condado de Santisteban y del Adelantamiento de Cazorla y los traslade a la ciudad de Toledo para que su corregidor los reparta por los lugares de su jurisdicción.

9/5/1576

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoTraslado de una Real Provisión de Felipe II, dada el 28 de marzo de 1576, por la que ordena a Melchor Pérez, comisionado para sacar a los moriscos de Baeza y su tierra, que aliste también a los moriscos del Condado de Santisteban y del Adelantamiento de Cazorla y los traslade a la ciudad de Toledo para que su corregidor los reparta por los lugares de su jurisdicción..