Contenido de: Moriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643). [Serie]

 
Página 8 de 17. Resultados: 166. Ordenación

Documento

Expediente iniciado por auto del licenciado Martín de Rojas, fiel del Juzgado de Toledo, por el que ordena la entrega de la morisca Mari Rodríguez, residente en Navalmoral de Toledo y natural de Montejaque, tierra de Ronda, a Diego de Mesa, vecino de Tebar, para que la lleve a esa localidad en donde vive su marido Diego Palomo, también morisco.

18-21/6/1573

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente iniciado por auto del licenciado Martín de Rojas, fiel del Juzgado de Toledo, por el que ordena la entrega de la morisca Mari Rodríguez, residente en Navalmoral de Toledo y natural de Montejaque, tierra de Ronda, a Diego de Mesa, vecino de Tebar, para que la lleve a esa localidad en donde vive su marido Diego Palomo, también morisco..

Documento

Expediente iniciado por auto del licenciado Salto de Molina, alcalde mayor de la ciudad de Toledo, por el que ordena al escribano mayor de su ayuntamiento que incluya a Juan de Aranda, hijo de Martín de Aranda y de Isabel, en el alistamiento de moriscos.

24/5/1601

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente iniciado por auto del licenciado Salto de Molina, alcalde mayor de la ciudad de Toledo, por el que ordena al escribano mayor de su ayuntamiento que incluya a Juan de Aranda, hijo de Martín de Aranda y de Isabel, en el alistamiento de moriscos..

Documento

Expediente iniciado por auto del licenciado Salto de Molina, alcalde mayor de la ciudad de Toledo, por el que ordena al escribano mayor de su ayuntamiento que incluya a Pascual de Morales, hijo de Ambrosio de Morales, en el alistamiento de moriscos.

24/5/1601

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente iniciado por auto del licenciado Salto de Molina, alcalde mayor de la ciudad de Toledo, por el que ordena al escribano mayor de su ayuntamiento que incluya a Pascual de Morales, hijo de Ambrosio de Morales, en el alistamiento de moriscos..

Documento

Expediente iniciado por auto de Luis Sirvendo, regidor y fiel del Juzgado de los Propios y Montes de Toledo, por el que manda a los alcaldes de los lugares de su jurisdicción que le envíen relación de los moriscos que permanecen en ellos tras el decreto de expulsión, y de los bienes que poseen.

2/7-11/10/1612

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente iniciado por auto de Luis Sirvendo, regidor y fiel del Juzgado de los Propios y Montes de Toledo, por el que manda a los alcaldes de los lugares de su jurisdicción que le envíen relación de los moriscos que permanecen en ellos tras el decreto de expulsión, y de los bienes que poseen..

Documento

Expediente iniciado por copia de una Real Cédula de Felipe II, dada en San Martín de la Vega el 2 de marzo de 1571, presentada en el ayuntamiento de Toledo por el capitán Sancho de Mora, por la que el Rey encarga al Duque de Arcos el envío a Toledo de dieciséis moriscos del Reino de Granada, desde las localidades de Ecija y Carmona.

19/4-28/6/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente iniciado por copia de una Real Cédula de Felipe II, dada en San Martín de la Vega el 2 de marzo de 1571, presentada en el ayuntamiento de Toledo por el capitán Sancho de Mora, por la que el Rey encarga al Duque de Arcos el envío a Toledo de dieciséis moriscos del Reino de Granada, desde las localidades de Ecija y Carmona..

Documento

Expediente iniciado por Diego de Grijota, regidor de Toledo, fiel de su Juzgado de Propios y Montes, para la averiguación de la actuación de Pedro de Felguera, alguacil ejecutor nombrado por Pedro de las Cuevas para la administración y venta de los bienes de los moriscos, en Fontanarejo, Hontanar y otros lugares de los Montes, sin que estas poblaciones se encuentren entre las comprendidas en su comisión. Contiene: - Traslado de reales disposiciones de Felipe III, de 29 de marzo, de 28 de abril y de 27 de mayo de 1610, por las que da instrucciones a Pedro de las Cuevas para el ejercicio de sus funciones como comisionado para la administración y venta de los bienes de los moriscos en el Priorato de San Juan y Campo de Montiel, Campo de Calatrava, Ciudad Real y Vicaría de Talavera.

21/8/1611–8/3/1612

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente iniciado por Diego de Grijota, regidor de Toledo, fiel de su Juzgado de Propios y Montes, para la averiguación de la actuación de Pedro de Felguera, alguacil ejecutor nombrado por Pedro de las Cuevas para la administración y venta de los bienes de los moriscos, en Fontanarejo, Hontanar y otros lugares de los Montes, sin que estas poblaciones se encuentren entre las comprendidas en su comisión. Contiene: - Traslado de reales disposiciones de Felipe III, de 29 de marzo, de 28 de abril y de 27 de mayo de 1610, por las que da instrucciones a Pedro de las Cuevas para el ejercicio de sus funciones como comisionado para la administración y venta de los bienes de los moriscos en el Priorato de San Juan y Campo de Montiel, Campo de Calatrava, Ciudad Real y Vicaría de Talavera..

Documento

Expediente iniciado por la escritura de poder dada por el concejo de Santisteban del Puerto a favor de Gaspar de Peralta, morisco, criado de la condesa de Santisteban, para que solicite a la ciudad de Toledo que, en cumplimiento de una Real Cédula de Felipe II de 19 de mayo de 1576, permita el regreso al Condado de Santisteban de treinta y ocho moriscos de los que trajo a esta ciudad el alguacil Gaspar Zorzo.

12/6-30/7/1576

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente iniciado por la escritura de poder dada por el concejo de Santisteban del Puerto a favor de Gaspar de Peralta, morisco, criado de la condesa de Santisteban, para que solicite a la ciudad de Toledo que, en cumplimiento de una Real Cédula de Felipe II de 19 de mayo de 1576, permita el regreso al Condado de Santisteban de treinta y ocho moriscos de los que trajo a esta ciudad el alguacil Gaspar Zorzo..

Documento

Expediente iniciado por licencia concedida por Pedro de Alarcón, alcalde mayor de Baeza, a favor de Sebastián el Cabri, y otros miembros de su familia, moriscos, vecinos de Granada, para que puedan ir a vivir a la ciudad de Toledo en donde ya residen dos de sus hijos.

15-29/3/1570

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente iniciado por licencia concedida por Pedro de Alarcón, alcalde mayor de Baeza, a favor de Sebastián el Cabri, y otros miembros de su familia, moriscos, vecinos de Granada, para que puedan ir a vivir a la ciudad de Toledo en donde ya residen dos de sus hijos..

Documento

Expediente iniciado por licencia concedida por Pero López de Mesa, alcalde de la Real Chancillería de Granada, a favor de Alonso Rodríguez Afín, morisco curtidor, vecino de Granada, para que pueda ir a vivir a la ciudad de Toledo.

22/2-26/4/1570

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente iniciado por licencia concedida por Pero López de Mesa, alcalde de la Real Chancillería de Granada, a favor de Alonso Rodríguez Afín, morisco curtidor, vecino de Granada, para que pueda ir a vivir a la ciudad de Toledo..

Documento

Expediente iniciado por licencia concedida por Pero López de Mesa, alcalde de la Real Chancillería de Granada, a favor de los hermanos Miguel, Hernando y Álvaro Padalis, moriscos tintoreros, estantes en la villa de Manzanares, para que puedan ir a vivir a la ciudad de Toledo.

28/1-31/3/1570

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente iniciado por licencia concedida por Pero López de Mesa, alcalde de la Real Chancillería de Granada, a favor de los hermanos Miguel, Hernando y Álvaro Padalis, moriscos tintoreros, estantes en la villa de Manzanares, para que puedan ir a vivir a la ciudad de Toledo..