Contenido de: Moriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643). [Serie]

 
Página 6 de 17. Resultados: 166. Ordenación

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Torres de Ávila, su alcalde mayor, de ocho moriscos, traídos desde Salar, cerca de Huétor Tájar, por el Baltasar de Mondragón, vecino de Granada, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II dada en Granada el 3 de abril de 1573. Acompaña en el reverso del último folio: - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el día 10 de noviembre de 1574, ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de Diego Pérez, morisco natural de Ugíjar, y de su mujer Inés Benejí, procedentes de Castil de Lences, cerca de Burgos.

3-23/4/1573

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Torres de Ávila, su alcalde mayor, de ocho moriscos, traídos desde Salar, cerca de Huétor Tájar, por el Baltasar de Mondragón, vecino de Granada, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II dada en Granada el 3 de abril de 1573. Acompaña en el reverso del último folio: - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el día 10 de noviembre de 1574, ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de Diego Pérez, morisco natural de Ugíjar, y de su mujer Inés Benejí, procedentes de Castil de Lences, cerca de Burgos..

Documento

Registro de los moriscos libres de la ciudad de Toledo, alistados por parroquias, realizado en cumplimiento de la Pragmática de 6 de octubre de 1572 en presencia de Juan Gutiérrez Tello, su justicia mayor, y de otros comisarios nombrados por la ciudad, con expresión de sus nombres, edad, descripción física, parroquia a la que pertenecen y, en algunos casos, la actividad que realizan.

5/1573

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoRegistro de los moriscos libres de la ciudad de Toledo, alistados por parroquias, realizado en cumplimiento de la Pragmática de 6 de octubre de 1572 en presencia de Juan Gutiérrez Tello, su justicia mayor, y de otros comisarios nombrados por la ciudad, con expresión de sus nombres, edad, descripción física, parroquia a la que pertenecen y, en algunos casos, la actividad que realizan..

Documento

Copia del bando del ayuntamiento de Toledo, pregonado en varias plazas públicas de la ciudad, por el que se manda a todos los moriscos libres y naturales del Reino de Granada, residentes en la ciudad de Toledo y en una legua en su contorno, que se reúnan el primer día de pascua en el Hospital de San Juan Bautista.

8/5/1573

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del bando del ayuntamiento de Toledo, pregonado en varias plazas públicas de la ciudad, por el que se manda a todos los moriscos libres y naturales del Reino de Granada, residentes en la ciudad de Toledo y en una legua en su contorno, que se reúnan el primer día de pascua en el Hospital de San Juan Bautista..

Documento

Registro de escrituras de fianzas por las que diferentes interesados obligan sus personas y bienes, ante las autoridades municipales de Toledo, como fiadores de los moriscos que solicitan licencia para ausentarse temporalmente de la ciudad.

13/5/1573–7/9/1574

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoRegistro de escrituras de fianzas por las que diferentes interesados obligan sus personas y bienes, ante las autoridades municipales de Toledo, como fiadores de los moriscos que solicitan licencia para ausentarse temporalmente de la ciudad..

Documento

Testimonio de verdad del alistamiento de moriscos realizado, por auto del corregidor de Toledo, en la localidad de Yeles en cumplimiento de la Pragmática de 26 de octubre de 1572.

21/5/1573

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoTestimonio de verdad del alistamiento de moriscos realizado, por auto del corregidor de Toledo, en la localidad de Yeles en cumplimiento de la Pragmática de 26 de octubre de 1572..

Documento

Expediente iniciado por auto del licenciado Martín de Rojas, fiel del Juzgado de Toledo, por el que ordena la entrega de la morisca Mari Rodríguez, residente en Navalmoral de Toledo y natural de Montejaque, tierra de Ronda, a Diego de Mesa, vecino de Tebar, para que la lleve a esa localidad en donde vive su marido Diego Palomo, también morisco.

18-21/6/1573

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente iniciado por auto del licenciado Martín de Rojas, fiel del Juzgado de Toledo, por el que ordena la entrega de la morisca Mari Rodríguez, residente en Navalmoral de Toledo y natural de Montejaque, tierra de Ronda, a Diego de Mesa, vecino de Tebar, para que la lleve a esa localidad en donde vive su marido Diego Palomo, también morisco..

Documento

Testimonio de verdad del alistamiento de moriscos realizado, por auto del corregidor de Toledo, en la localidad de Navalmoral de Toledo, en cumplimiento de la Pragmática de 26 de octubre de 1572.

19/6/1573

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoTestimonio de verdad del alistamiento de moriscos realizado, por auto del corregidor de Toledo, en la localidad de Navalmoral de Toledo, en cumplimiento de la Pragmática de 26 de octubre de 1572..

Documento

Copia de la petición realizada por Diego Fernández, y los demás moriscos de Esquivias, por la que solicitan que los alcaldes y regidores de ese lugar no se lleven a sus hijos, de más de doce años, para colocarlos en sus casas y en las de sus amigos en las que los tratan como esclavos y no les enseñan la religión cristiana, contraviniendo lo establecido en las disposiciones reales.

22/6/1573

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia de la petición realizada por Diego Fernández, y los demás moriscos de Esquivias, por la que solicitan que los alcaldes y regidores de ese lugar no se lleven a sus hijos, de más de doce años, para colocarlos en sus casas y en las de sus amigos en las que los tratan como esclavos y no les enseñan la religión cristiana, contraviniendo lo establecido en las disposiciones reales..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de once moriscos naturales de Granada, Almuñécar, Adra y Motril y Dalías, traídos por el alguacil Manuel de Guzmán, vecino de Granada, en cumplimiento de lo ordenado por el presidente de la Real Chancillería de Granada.

10/7-3/8/1573

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de once moriscos naturales de Granada, Almuñécar, Adra y Motril y Dalías, traídos por el alguacil Manuel de Guzmán, vecino de Granada, en cumplimiento de lo ordenado por el presidente de la Real Chancillería de Granada..

Documento

Causa seguida contra Vasco de Guzmán, vecino de Toledo, para que libere del cautiverio a su esclava Lucía, morisca, hija de Diego de Medrano y Sabina, su mujer, naturales de Alboloduy (Almería), por haber sido apresada cuando tan solo tenía ocho años, contraviniendo la pragmática que establece la edad mínima de diez años para ser tenida como esclava.

15/9-12/10/1573

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCausa seguida contra Vasco de Guzmán, vecino de Toledo, para que libere del cautiverio a su esclava Lucía, morisca, hija de Diego de Medrano y Sabina, su mujer, naturales de Alboloduy (Almería), por haber sido apresada cuando tan solo tenía ocho años, contraviniendo la pragmática que establece la edad mínima de diez años para ser tenida como esclava..