Contenido de: Moriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643). [Serie]

 
Página 5 de 17. Resultados: 166. Ordenación

Documento

Registro de los alistamientos realizados en la ciudad de Toledo ante su corregidor, de unos veinticinco moriscos que fueron llegando desde Granada y otras poblaciones, entre el 20 de octubre y el 2 de diciembre de 1572.

20/10-2/12/1572

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoRegistro de los alistamientos realizados en la ciudad de Toledo ante su corregidor, de unos veinticinco moriscos que fueron llegando desde Granada y otras poblaciones, entre el 20 de octubre y el 2 de diciembre de 1572..

Documento

Copia de las normas aprobadas por las autoridades toledanas para la aplicación en la ciudad del contenido de la Pragmática de Felipe II, de 26 de octubre de 1572, relativa al control de los moriscos del Reino de Granada repartidos en poblaciones castellanas.

11/1572

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia de las normas aprobadas por las autoridades toledanas para la aplicación en la ciudad del contenido de la Pragmática de Felipe II, de 26 de octubre de 1572, relativa al control de los moriscos del Reino de Granada repartidos en poblaciones castellanas..

Documento

Expediente del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, ante su corregidor, de Rodrigo de Mendoza y de su familia, moriscos naturales del Reino de Granada y residentes en Trujillo, en virtud de la licencia concedida a su favor por Felipe II por Real Cédula dada en Madrid el 11 de octubre de 1572.

4-20/11/1572

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, ante su corregidor, de Rodrigo de Mendoza y de su familia, moriscos naturales del Reino de Granada y residentes en Trujillo, en virtud de la licencia concedida a su favor por Felipe II por Real Cédula dada en Madrid el 11 de octubre de 1572..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de unos sesenta y cuatro moriscos, naturales de Almería, Huércal, Berja y otras localidades, traídos por el alguacil Alonso Gutiérrez, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II dada en Granada el 15 de octubre de 1572. Acompaña: - Testimonio del alistamiento en Toledo del morisco Gaspar de Guzmán, procedente de Ronda, realizado el 19 de enero de 1573.

22/11/1572

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de unos sesenta y cuatro moriscos, naturales de Almería, Huércal, Berja y otras localidades, traídos por el alguacil Alonso Gutiérrez, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II dada en Granada el 15 de octubre de 1572. Acompaña: - Testimonio del alistamiento en Toledo del morisco Gaspar de Guzmán, procedente de Ronda, realizado el 19 de enero de 1573..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de once moriscos, procedentes de Granada y naturales de Dalías, Berja y otras localidades, traídos por el capitán Alonso de Alcaraz y por Domingo Garay, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II dada en Granada de 26 de noviembre de 1572.

26/11-10/12/1572

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de once moriscos, procedentes de Granada y naturales de Dalías, Berja y otras localidades, traídos por el capitán Alonso de Alcaraz y por Domingo Garay, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II dada en Granada de 26 de noviembre de 1572..

Documento

Registro de los moriscos esclavos de la ciudad de Toledo, alistados por parroquias, realizado en cumplimiento de la Pragmática de 6 de octubre de 1572, con expresión de sus nombres y el de sus propietarios, lugar de nacimiento, edad, descripción física y parroquia a la que pertenecen. Acompaña: - Escrituras de contrato de servicio y de horro de moriscos formalizadas ante las autoridades toledanas entre el 2 de julio de 1573 y el 26 de febrero de 1578 [fols. 174 - 204].

1573

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoRegistro de los moriscos esclavos de la ciudad de Toledo, alistados por parroquias, realizado en cumplimiento de la Pragmática de 6 de octubre de 1572, con expresión de sus nombres y el de sus propietarios, lugar de nacimiento, edad, descripción física y parroquia a la que pertenecen. Acompaña: - Escrituras de contrato de servicio y de horro de moriscos formalizadas ante las autoridades toledanas entre el 2 de julio de 1573 y el 26 de febrero de 1578 [fols. 174 - 204].

Documento

Relación de pueblos de los Montes de Toledo con indicación de si hay o no moriscos en ellos.

1573

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoRelación de pueblos de los Montes de Toledo con indicación de si hay o no moriscos en ellos..

Documento

Súplica del maestro Juan de Escobar, cura de la parroquia de Santiago, por la que pide licencia a favor de Alonso Cedillo, morisco del Reino de Granada, para que pueda irse a vivir a unas casas de su propiedad en las que antes habitaba otro morisco, llamado Luis Pérez, residente entonces en la Huerta del Rey.

1573

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoSúplica del maestro Juan de Escobar, cura de la parroquia de Santiago, por la que pide licencia a favor de Alonso Cedillo, morisco del Reino de Granada, para que pueda irse a vivir a unas casas de su propiedad en las que antes habitaba otro morisco, llamado Luis Pérez, residente entonces en la Huerta del Rey..

Documento

Testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Torres de Ávila, su alcalde mayor, de treinta y dos moriscos, naturales de Purchena, Serón, Lúcar y otras localidades, traídos por el alguacil Pedro Hernández, vecino de Purchena, en cumplimiento de las órdenes recibidas de Antón de Pareja, juez administrador de los bienes del Rey en Río Almanzora.

22/2/1573

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoTestimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Torres de Ávila, su alcalde mayor, de treinta y dos moriscos, naturales de Purchena, Serón, Lúcar y otras localidades, traídos por el alguacil Pedro Hernández, vecino de Purchena, en cumplimiento de las órdenes recibidas de Antón de Pareja, juez administrador de los bienes del Rey en Río Almanzora..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de veinte moriscos procedentes de la ciudad de Granada, traídos por Manuel de Guzmán, vecino de ella, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II dada en Granada el 28 de marzo de 1573.

28/3-10/4/1573

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de veinte moriscos procedentes de la ciudad de Granada, traídos por Manuel de Guzmán, vecino de ella, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II dada en Granada el 28 de marzo de 1573..