Contenido de: Moriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643). [Serie]

 
Página 4 de 17. Resultados: 166. Ordenación

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, del morisco Diego Sánchez, natural de La Calahorra y residente en Cazorla, por orden de Melchor Pérez, juez comisario para despoblar de moriscos la villa de Cazorla y su adelantamiento.

16/2-8/3/1575

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, del morisco Diego Sánchez, natural de La Calahorra y residente en Cazorla, por orden de Melchor Pérez, juez comisario para despoblar de moriscos la villa de Cazorla y su adelantamiento..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de noventa y seis moriscos, naturales de Montejaque, Benadalid, Cartajima y otras localidades del Reino de Granada, traídos desde Cañete la Real, Morón de la Frontera, La Puebla de Cazalla y otros lugares, por el alguacil Juan de Aguilera, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 10 de mayo de 1575, y que después fueron repartidos en Toledo, Mazarambroz y Cabañas. Acompaña en el reverso del cuarto folio: - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el 23 de junio de 1575, ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, del morisco Jerónimo de la Cueva, esclavo que fue de Pedro de Espinosa, mercader de lienzos en Córdoba. Y en el reverso del último folio: - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el 4 de agosto de 1575, ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, del morisco Alonso Muzeiba, natural de Abrucena y procedente de Almodóvar del Campo. - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el 1 de octubre de 1575, ante su alcalde mayor, del morisco Alonso de Aguilar, natural de Granada, y de su familia, procedentes de Salamanca.

17-21/6/1575

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de noventa y seis moriscos, naturales de Montejaque, Benadalid, Cartajima y otras localidades del Reino de Granada, traídos desde Cañete la Real, Morón de la Frontera, La Puebla de Cazalla y otros lugares, por el alguacil Juan de Aguilera, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 10 de mayo de 1575, y que después fueron repartidos en Toledo, Mazarambroz y Cabañas. Acompaña en el reverso del cuarto folio: - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el 23 de junio de 1575, ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, del morisco Jerónimo de la Cueva, esclavo que fue de Pedro de Espinosa, mercader de lienzos en Córdoba. Y en el reverso del último folio: - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el 4 de agosto de 1575, ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, del morisco Alonso Muzeiba, natural de Abrucena y procedente de Almodóvar del Campo. - Testimonio del alistamiento realizado en la ciudad de Toledo, el 1 de octubre de 1575, ante su alcalde mayor, del morisco Alonso de Aguilar, natural de Granada, y de su familia, procedentes de Salamanca..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de once moriscos naturales de Granada, Almuñécar, Adra y Motril y Dalías, traídos por el alguacil Manuel de Guzmán, vecino de Granada, en cumplimiento de lo ordenado por el presidente de la Real Chancillería de Granada.

10/7-3/8/1573

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de once moriscos naturales de Granada, Almuñécar, Adra y Motril y Dalías, traídos por el alguacil Manuel de Guzmán, vecino de Granada, en cumplimiento de lo ordenado por el presidente de la Real Chancillería de Granada..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de veinte moriscos procedentes de la ciudad de Granada, traídos por Manuel de Guzmán, vecino de ella, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II dada en Granada el 28 de marzo de 1573.

28/3-10/4/1573

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de veinte moriscos procedentes de la ciudad de Granada, traídos por Manuel de Guzmán, vecino de ella, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II dada en Granada el 28 de marzo de 1573..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de veintiún moriscos, naturales de Granada, Berja, Vélez y otras localidades, traídos por el alguacil Martín de Cruzate en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 27 de noviembre de 1573.

1-19/12/1573

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de veintiún moriscos, naturales de Granada, Berja, Vélez y otras localidades, traídos por el alguacil Martín de Cruzate en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 27 de noviembre de 1573..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el doctor Quiñones, su alcalde mayor, de Jerónimo Pulido, morisco natural de Guadix, y de su familia, alistados con anterioridad en Daralcalde, jurisdicción de la villa de Madrid, en cumplimiento de lo ordenado en una Real Provisión de Felipe II dada en Madrid el 24 de febrero de 1588.

25/1/1589

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el doctor Quiñones, su alcalde mayor, de Jerónimo Pulido, morisco natural de Guadix, y de su familia, alistados con anterioridad en Daralcalde, jurisdicción de la villa de Madrid, en cumplimiento de lo ordenado en una Real Provisión de Felipe II dada en Madrid el 24 de febrero de 1588..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Bravo, su alcalde mayor, de Baltasar de la Cueva, morisco, y de su familia, alojado con anterioridad en Villarrubia de Ocaña, en cumplimiento de lo ordenado en una Real Provisión de Felipe II dada en Madrid el 3 de julio de 1583.

8/3/1588

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Bravo, su alcalde mayor, de Baltasar de la Cueva, morisco, y de su familia, alojado con anterioridad en Villarrubia de Ocaña, en cumplimiento de lo ordenado en una Real Provisión de Felipe II dada en Madrid el 3 de julio de 1583..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Bravo, su alcalde mayor, del mercader Miguel Hernández, morisco natural de Granada, y de su familia, alistados con anterioridad en Trujillo, en cumplimiento de lo ordenado en una Real Provisión de Felipe II dada en Madrid el 21 de marzo de 1587.

14/3/1588

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Bravo, su alcalde mayor, del mercader Miguel Hernández, morisco natural de Granada, y de su familia, alistados con anterioridad en Trujillo, en cumplimiento de lo ordenado en una Real Provisión de Felipe II dada en Madrid el 21 de marzo de 1587..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Bravo, su alcalde mayor, de Luis Pérez, morisco, natural de Dalías, residente en Magán, que fue esclavo de Pedro de Mendoza, mayordomo de la princesa de Eboli, en virtud de información obtenida tras auto de San Juan Falconi de Santander, alguacil mayor de Toledo.

17-23/8/1588

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Bravo, su alcalde mayor, de Luis Pérez, morisco, natural de Dalías, residente en Magán, que fue esclavo de Pedro de Mendoza, mayordomo de la princesa de Eboli, en virtud de información obtenida tras auto de San Juan Falconi de Santander, alguacil mayor de Toledo..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de cinco moriscos, naturales de Enix, presos en la cárcel de Granada, traídos por el alguacil Luis de Morales, en cumplimiento de un auto del licenciado Gaspar de Berrio, auditor general, en nombre de Pedro de Deza, presidente de la Real Chancillería de Granada. Acompaña desde el reverso del segundo folio: - Registro de los alistamientos realizados en la ciudad de Toledo, ante sus autoridades, de veintisiete moriscos del Reino de Granada que fueron llegando a la ciudad entre el 16 de agosto y el 3 de octubre de 1572.

29/7-6/8/1572

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de cinco moriscos, naturales de Enix, presos en la cárcel de Granada, traídos por el alguacil Luis de Morales, en cumplimiento de un auto del licenciado Gaspar de Berrio, auditor general, en nombre de Pedro de Deza, presidente de la Real Chancillería de Granada. Acompaña desde el reverso del segundo folio: - Registro de los alistamientos realizados en la ciudad de Toledo, ante sus autoridades, de veintisiete moriscos del Reino de Granada que fueron llegando a la ciudad entre el 16 de agosto y el 3 de octubre de 1572..