Contenido de: Moriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643). [Serie]

 
Página 3 de 17. Resultados: 166. Ordenación

Documento

Registro de los alistamientos realizados en la ciudad de Toledo ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de los moriscos que fueron llegando desde Baza, Albacete y otros lugares del Reino de Granada, entre el 13 de junio de 1571 y el 9 de enero de 1572, con indicación de las poblaciones en donde fueron repartidos.

13/6/1571–9/1/1572

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoRegistro de los alistamientos realizados en la ciudad de Toledo ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de los moriscos que fueron llegando desde Baza, Albacete y otros lugares del Reino de Granada, entre el 13 de junio de 1571 y el 9 de enero de 1572, con indicación de las poblaciones en donde fueron repartidos..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de unos doscientos quince moriscos traídos desde la ciudad de Baza por los alguaciles Juan de Aguilera y Alonso Sánchez Tofiño, vecinos de Granada, por orden del duque de Arcos, y que después fueron repartidos en esta ciudad y en las localidades de Alcalá, Bargas, Magán y Esquivias.

15-19/6/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de unos doscientos quince moriscos traídos desde la ciudad de Baza por los alguaciles Juan de Aguilera y Alonso Sánchez Tofiño, vecinos de Granada, por orden del duque de Arcos, y que después fueron repartidos en esta ciudad y en las localidades de Alcalá, Bargas, Magán y Esquivias..

Documento

Bando dado por el licenciado Hernán Velázquez, corregidor de Toledo, en cumplimiento de una Real Cédula, por el que manda a todos los vecinos de la ciudad que tuvieran moriscos a su servicio que se presenten ante él, y su escribano Diego Sotelo, para concertar por escrito los correspondientes contratos que reflejen las obligaciones de las partes y otorguen fianzas.

19/6/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoBando dado por el licenciado Hernán Velázquez, corregidor de Toledo, en cumplimiento de una Real Cédula, por el que manda a todos los vecinos de la ciudad que tuvieran moriscos a su servicio que se presenten ante él, y su escribano Diego Sotelo, para concertar por escrito los correspondientes contratos que reflejen las obligaciones de las partes y otorguen fianzas..

Documento

Copia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de sesenta y dos moriscos traídos desde la ciudad de Granada por los alguaciles Juan de Saravia y Alonso Arias Requelme, por orden del duque de Arcos.

4/7/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de sesenta y dos moriscos traídos desde la ciudad de Granada por los alguaciles Juan de Saravia y Alonso Arias Requelme, por orden del duque de Arcos..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de unos noventa moriscos, la mayoría de ellos naturales de Guadix, que fueron entregados por Mateo Jiménez, de la partida que traía el capitán Sancho de Mora por orden del duque de Arcos, y que después fueron repartidos en Toledo y Esquivias.

24/7-1/8/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de unos noventa moriscos, la mayoría de ellos naturales de Guadix, que fueron entregados por Mateo Jiménez, de la partida que traía el capitán Sancho de Mora por orden del duque de Arcos, y que después fueron repartidos en Toledo y Esquivias..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de unos ciento setenta y cinco moriscos, procedentes de Granada y de Guadix, que fueron entregados por Francisco de Montalbo, vecino de Guadix, por orden del capitán Sancho de Mora, y que después fueron repartidos en Toledo, Magán, Novés, Escalonilla y otras localidades.

31/7-1/8/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de unos ciento setenta y cinco moriscos, procedentes de Granada y de Guadix, que fueron entregados por Francisco de Montalbo, vecino de Guadix, por orden del capitán Sancho de Mora, y que después fueron repartidos en Toledo, Magán, Novés, Escalonilla y otras localidades..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de unos ciento ochenta moriscos, traídos a la ciudad desde la villa de Cortes por el capitán Sancho de Mora, por orden del duque de Arcos, y que después fueron repartidos en Toledo, Magán, Azaña y Portillo.

10-14/8/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de unos ciento ochenta moriscos, traídos a la ciudad desde la villa de Cortes por el capitán Sancho de Mora, por orden del duque de Arcos, y que después fueron repartidos en Toledo, Magán, Azaña y Portillo..

Documento

Copia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de veintiún moriscos traídos por Gaspar de la Cueva, vecino de Granada, por orden del duque de Arcos, que después fueron repartidos en Toledo y Olías.

15/8/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de veintiún moriscos traídos por Gaspar de la Cueva, vecino de Granada, por orden del duque de Arcos, que después fueron repartidos en Toledo y Olías..

Documento

Copia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de cinco moriscos, naturales de Portugos, traídos por Francisco de Castro, vecino de Granada, y que después fueron repartidos en Toledo.

25/8/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de cinco moriscos, naturales de Portugos, traídos por Francisco de Castro, vecino de Granada, y que después fueron repartidos en Toledo..

Documento

Expediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de unos setenta y cinco moriscos, traídos a la ciudad desde Fiñana, Alboloduy y otras poblaciones del Reino de Granada, por Tomás de Balbuena, por orden del duque de Arcos, y que después fueron repartidos en Toledo y Talavera.

3-5/9/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoExpediente del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de unos setenta y cinco moriscos, traídos a la ciudad desde Fiñana, Alboloduy y otras poblaciones del Reino de Granada, por Tomás de Balbuena, por orden del duque de Arcos, y que después fueron repartidos en Toledo y Talavera..