Contenido de: Moriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643). [Serie]

 
Página 2 de 17. Resultados: 166. Ordenación

Documento

Copia del bando del ayuntamiento de Toledo, pregonado en varias plazas públicas de la ciudad, por el que se manda a todos los moriscos libres y naturales del Reino de Granada, residentes en la ciudad de Toledo y en una legua en su contorno, que se reúnan el primer día de pascua en el Hospital de San Juan Bautista.

8/5/1573

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del bando del ayuntamiento de Toledo, pregonado en varias plazas públicas de la ciudad, por el que se manda a todos los moriscos libres y naturales del Reino de Granada, residentes en la ciudad de Toledo y en una legua en su contorno, que se reúnan el primer día de pascua en el Hospital de San Juan Bautista..

Documento

Copia del testimonio de entrega en la ciudad de Toledo, ante su corregidor Juan Gutiérrez Tello, de unos ciento cincuenta moriscos procedentes de Úbeda, Baeza y su tierra, traídos por el escribano Alonso Gutiérrez en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 14 de enero de 1576 y cuyo contenido se copia, por la que se ordenaba a Melchor Pérez que llevara a Toledo a los moriscos de esas poblaciones.

17/3/1576

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio de entrega en la ciudad de Toledo, ante su corregidor Juan Gutiérrez Tello, de unos ciento cincuenta moriscos procedentes de Úbeda, Baeza y su tierra, traídos por el escribano Alonso Gutiérrez en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 14 de enero de 1576 y cuyo contenido se copia, por la que se ordenaba a Melchor Pérez que llevara a Toledo a los moriscos de esas poblaciones..

Documento

Copia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de trece moriscos, naturales de Caniles, Baza, Granada y otras localidades, traídos desde Baza y su tierra por Juan de Aguilera, alguacil de la Real Chancillería de Granada, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 26 de octubre de 1575.

23/11/1575

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el alférez mayor Juan Gutiérrez Tello, su corregidor, de trece moriscos, naturales de Caniles, Baza, Granada y otras localidades, traídos desde Baza y su tierra por Juan de Aguilera, alguacil de la Real Chancillería de Granada, en cumplimiento de una Real Provisión de Felipe II, dada en Granada el 26 de octubre de 1575..

Documento

Copia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de cinco moriscos, naturales de Portugos, traídos por Francisco de Castro, vecino de Granada, y que después fueron repartidos en Toledo.

25/8/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de cinco moriscos, naturales de Portugos, traídos por Francisco de Castro, vecino de Granada, y que después fueron repartidos en Toledo..

Documento

Copia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de cuarenta y cuatro moriscos traídos desde la ciudad de Granada por el capitán Avendaño en cumplimiento de una orden del duque de Arcos, capitán general del Reino de Granada.

9/6/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de cuarenta y cuatro moriscos traídos desde la ciudad de Granada por el capitán Avendaño en cumplimiento de una orden del duque de Arcos, capitán general del Reino de Granada..

Documento

Copia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de sesenta y dos moriscos traídos desde la ciudad de Granada por los alguaciles Juan de Saravia y Alonso Arias Requelme, por orden del duque de Arcos.

4/7/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de sesenta y dos moriscos traídos desde la ciudad de Granada por los alguaciles Juan de Saravia y Alonso Arias Requelme, por orden del duque de Arcos..

Documento

Copia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de veintiún moriscos traídos por Gaspar de la Cueva, vecino de Granada, por orden del duque de Arcos, que después fueron repartidos en Toledo y Olías.

15/8/1571

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo, realizado ante el licenciado Hernán Velázquez, su corregidor, de veintiún moriscos traídos por Gaspar de la Cueva, vecino de Granada, por orden del duque de Arcos, que después fueron repartidos en Toledo y Olías..

Documento

Copia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo de Francisco Panadero, de su mujer y de sus hijos, moriscos procedentes de Cáceres, realizado ante el corregidor Juan Gutiérrez Tello en virtud de la licencia concedida a su favor por Felipe II por Real Cédula de 20 de febrero de 1576.

26/3/1576

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del testimonio del alistamiento en la ciudad de Toledo de Francisco Panadero, de su mujer y de sus hijos, moriscos procedentes de Cáceres, realizado ante el corregidor Juan Gutiérrez Tello en virtud de la licencia concedida a su favor por Felipe II por Real Cédula de 20 de febrero de 1576..

Documento

Copia del traslado de una carta de horro, dada en La Membrilla el 25 de septiembre de 1582, a favor de Diego de Horce, morisco que fue esclavo de Juan Muñoz Soldado, a petición de su madre Isabel Hernández, vecina de Horce, y de las informaciones presentadas para la concesión de su libertad por haber sido hecho cautivo siendo menor de edad.

1582

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoCopia del traslado de una carta de horro, dada en La Membrilla el 25 de septiembre de 1582, a favor de Diego de Horce, morisco que fue esclavo de Juan Muñoz Soldado, a petición de su madre Isabel Hernández, vecina de Horce, y de las informaciones presentadas para la concesión de su libertad por haber sido hecho cautivo siendo menor de edad..

Documento

Escritura de fianza dada por el morisco Diego de Morales por la que obliga su persona y bienes, como fiador, a favor de Cristóbal González, también morisco, para que éste pueda ir a Cazalla de la Sierra por cincuenta días a rescatar a su mujer María de Córdoba.

10/9/1576

ArchivoArchivo > CarpetaFondo del Ayuntamiento > SerieMoriscos en Toledo: documentos para su historia (1570-1643) > DocumentoEscritura de fianza dada por el morisco Diego de Morales por la que obliga su persona y bienes, como fiador, a favor de Cristóbal González, también morisco, para que éste pueda ir a Cazalla de la Sierra por cincuenta días a rescatar a su mujer María de Córdoba..