Contenido de: Colección de Luis Alba. [Carpeta]

 
Página 37 de 200. Resultados: 2.000. Ordenación

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 1012.- Vista interior de la catedral. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1870]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent, [ca. 1872]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 85 x 74 mm sobre tarjeta de 86 x 173 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. Esta estéreo se encuentra entre las cerca de setenta que se añadieron en el catálogo de 1872 de Laurent, Oeuvres d’art en photógraphie. L’Espagne et le Portugal au point de vue artistique, monumental et pittoresque... (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer. A. Chaix et Cie, 1872), donde se incorporaron seis nuevas fotografías del interior de la Catedral. Acompañando al número "1012" se recogía el título "Autre vue intérieure de la cathédrale".
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES & COSTUMES D'ESPAGNE & DU PORTUGAL. / J. LAURENT, 39, Carª S. Geronimo, MADRID. / 90, Rue Richelieu, PARIS.". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent instaló su negocio fotográfico en la madrileña Carrera de San Jerónimo, número 39, en el citado año 1856. Desde 1868 tenía abierta una sucursal de venta de fotografías en París, en la calle Richelieu, 27; y en 1872 esta tienda ya se había trasladado al número 90.
El cartón de la estéreo es de un azul intenso en su anverso y de color crema en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-180

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CATEDRAL DE TOLEDO, INTERIOR, NAVES, COROS, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 1012.- Vista interior de la catedral. / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 1013.- Vista interior de la catedral. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1870]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent & Cie., [ca. 1881]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 83 x 76 mm sobre tarjeta de 87 x 178 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. La "1013 Autre vue intérieure de la cathédrale"se incluyó por primera vez en el catálogo de 1872 de J. Laurent, Oeuvres d’art en photógraphie. L’Espagne et le Portugal au point de vue artistique, monumental et pittoresque... (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer. A. Chaix et Cie, 1872).
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES ET COSTUMES D'ESPAGNE ET DU PORTUGAL / J. LAURENT & CIE, 39 Carª S. Geronimo MADRID / 7, Rue Drouot - PARIS". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent se asoció con su hija política, Catalina Melina Dosch (1842-1905), en 1878 y se establecieron oficialmente con el nombre de “J. Laurent y Compañía”. A finales de 1879, la sucursal parisina de venta de fotografías de Laurent ubicada en la calle Richelieu se trasladó al número 7 de la calle Drouot. En julio de 1881 Jean Laurent cedió su parte del negocio a Catalina; ella y su esposo, Alfonso Roswag (1833-1900), continuaron con la compañía hasta febrero de 1900. Esta tirada concreta se caracteriza por sustituir con la conjunción "ET" el símbolo & en la primera línea del nombre de la serie.
El cartón de la estéreo es azul en su anverso y su reverso es de color crema.

Signatura: ALBA-VEPA-181

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CATEDRAL DE TOLEDO, INTERIOR, NAVES, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 1013.- Vista interior de la catedral. / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 19.- La puerta del Sol. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1870]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent & Cie., [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 87 x 69 mm sobre tarjeta de 87 x 178 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo. Entre ellas se conserva la placa de esta vista.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. En todo caso es posterior a su restauración, concluida en octubre de 1867. En el catálogo comercial de J. Laurent de 1868, Musées d’Espagne. Catalogue des principaux tableaux des Musées d’Espagne... (Madrid: Imprenta de los Sres. Rojas, 1868), ya se menciona una con la misma numeración y el título "La puerta del Sol, monument arabe".
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES & COSTUMES D'ESPAGNE & DU PORTUGAL. / J. LAURENT & CIE., 39, Carª S. Geronimo, MADRID. / 7, Rue Drouot - PARIS.". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent se asoció con su hija política, Catalina Melina Dosch (1842-1905), en 1878 y se establecieron oficialmente con el nombre de “J. Laurent y Compañía”. A finales de 1879, la sucursal parisina de venta de fotografías de Laurent ubicada en la calle Richelieu se trasladó al número 7 de la calle Drouot. Y eso nos permite aventurar la datación de esta edición. En julio de 1881 Jean Laurent cedió su parte del negocio a Catalina; ella y su esposo, Alfonso Roswag (1833-1900), continuaron con la compañía hasta febrero de 1900.
El cartón de la estéreo es de un azul intenso en su anverso y su reverso es de color crema.

Signatura: ALBA-VEPA-164

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PUERTA DEL SOL, PERSONAS, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 19.- La puerta del Sol. / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 23.- Capilla muzárabe (catedral). / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1870]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent & Cie., [ca. 1881]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 86 x 76 mm sobre tarjeta de 87 x 178 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo. Entre ellas se conserva la placa de esta vista.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. En el catálogo comercial de J. Laurent de 1868, Musées d’Espagne. Catalogue des principaux tableaux des Musées d’Espagne... (Madrid: Imprenta de los Sres. Rojas, 1868), ya se menciona una con la misma numeración y el título "La cathédrale. La chapelle mozarabe".
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES ET COSTUMES D'ESPAGNE ET DU PORTUGAL / J. LAURENT & CIE, 39 Carª S. Geronimo MADRID / 7, Rue Drouot - PARIS". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent se asoció con su hija política, Catalina Melina Dosch (1842-1905), en 1878 y se establecieron oficialmente con el nombre de “J. Laurent y Compañía”. A finales de 1879, la sucursal parisina de venta de fotografías de Laurent ubicada en la calle Richelieu se trasladó al número 7 de la calle Drouot. En julio de 1881 Jean Laurent cedió su parte del negocio a Catalina; ella y su esposo, Alfonso Roswag (1833-1900), continuaron con la compañía hasta febrero de 1900. Esta tirada concreta se caracteriza por sustituir con la conjunción "ET" el símbolo & en la primera línea del nombre de la serie.
El cartón de la estéreo es azul en su anverso y su reverso es de color crema.

Signatura: ALBA-VEPA-686

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CATEDRAL DE TOLEDO, EXTERIOR, FACHADAS, PUERTA DEL PERDÓN, CAPILLA MOZÁRABE, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 23.- Capilla muzárabe (catedral). / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 293.- Puente de San Martin. / [J. Laurent].-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1870]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1885]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 81 x 75 mm sobre tarjeta de 86 x 174 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
En la estéreo no hay información referente al editor, lugar de edición y año de publicación, aunque la imagen original perteneció a la Casa Laurent.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. En el catálogo comercial de J. Laurent de 1868, Musées d’Espagne. Catalogue des principaux tableaux des Musées d’Espagne... (Madrid: Imprenta de los Sres. Rojas, 1868), ya se menciona una con la misma numeración y el título "Le pont Saint-Martin". La fecha dada a esta edición es poco precisa.
El cartón de la estéreo es azul en su anverso y su reverso es de color crema.

Signatura: ALBA-VEPA-687

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, PUENTE DE SAN MARTÍN, RELIEVE, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 293.- Puente de San Martin. / [J. Laurent].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 558.- El Ayuntamiento. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1870]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent & Cie., [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 85 x 70 mm sobre tarjeta de 87 x 178 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo.
La data de la toma es aproximada, pero en todo caso es unos años posterior a marzo de 1864, fecha en que se terminó la remodelación de la plaza del Ayuntamiento que incluyó la plantación del arbolado. La "558 El Ayuntamiento ou Hôtel-de-Ville"se incluyó por primera vez en el catálogo de 1872 de J. Laurent, Oeuvres d’art en photógraphie. L’Espagne et le Portugal au point de vue artistique, monumental et pittoresque... (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer. A. Chaix et Cie, 1872).
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES & COSTUMES D'ESPAGNE & DU PORTUGAL. / J. LAURENT & CIE. 39, Carª S. Geronimo, MADRID. / 7, Rue Drouot - PARIS.". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent se asoció con su hija política, Catalina Melina Dosch (1842-1905), en 1878 y se establecieron oficialmente con el nombre de “J. Laurent y Compañía”. A finales de 1879, la sucursal parisina de venta de fotografías de Laurent ubicada en la calle Richelieu se trasladó al número 7 de la calle Drouot. Y eso nos permite aventurar la datación de esta edición. En julio de 1881 Jean Laurent cedió su parte del negocio a Catalina; ella y su esposo, Alfonso Roswag (1833-1900), continuaron con la compañía hasta febrero de 1900. Esta tirada concreta se caracteriza por sustituir con la conjunción "ET" el símbolo & en la primera línea del nombre de la serie.
El cartón de la estéreo es de un azul intenso en su anverso y su reverso es de color crema.

Signatura: ALBA-VEPA-689

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, CASAS CONSISTORIALES, FACHADAS, EXTERIOR, ARBOLADO, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 558.- El Ayuntamiento. / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 560.- Portada de San Juan de los Reyes. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1870]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent & Cie., [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 86 x 77 mm sobre tarjeta de 87 x 178 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo. Entre ellas se conserva la placa de esta vista.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. Esta estéreo se encuentra entre las cerca de setenta que se añadieron en el catálogo de 1872 de Laurent, Oeuvres d’art en photógraphie. L’Espagne et le Portugal au point de vue artistique, monumental et pittoresque... (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer. A. Chaix et Cie, 1872), donde se incorporaron nuevas fotografías relacionadas con el monasterio de San Juan de los Reyes. Acompañando al número "560" se recogía el título "Portail principal de l'église de Saint-Jean des Rois".
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES & COSTUMES D'ESPAGNE & DU PORTUGAL. / J. LAURENT & CIE., 39, Carª S. Geronimo, MADRID. / 7, Rue Drouot - PARIS.". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent se asoció con su hija política, Catalina Melina Dosch (1842-1905), en 1878 y se establecieron oficialmente con el nombre de “J. Laurent y Compañía”. A finales de 1879, la sucursal parisina de venta de fotografías de Laurent ubicada en la calle Richelieu se trasladó al número 7 de la calle Drouot. Y eso nos permite aventurar la datación de esta edición. En julio de 1881 Jean Laurent cedió su parte del negocio a Catalina; ella y su esposo, Alfonso Roswag (1833-1900), continuaron con la compañía hasta febrero de 1900.
El cartón de la estéreo es de un azul intenso en su anverso y su reverso es de color crema.

Signatura: ALBA-VEPA-690

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN JUAN DE LOS REYES, EXTERIOR, FACHADAS, PORTADAS, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 560.- Portada de San Juan de los Reyes. / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 561.- Abside de S[an Juan de los Reyes]. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1870]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent & Cie., [ca. 1881]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 86 x 76 mm sobre tarjeta de 87 x 178 mm

Observaciones: Título tomado del texto recogido en la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen, completado con el dado a otras copias de gran formato de esa misma vista.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. La "561 Abside de l'église de Saint-Jean des Rois"se incluyó por primera vez en el catálogo de 1872 de J. Laurent, Oeuvres d’art en photógraphie. L’Espagne et le Portugal au point de vue artistique, monumental et pittoresque... (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer. A. Chaix et Cie, 1872).
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES ET COSTUMES D'ESPAGNE ET DU PORTUGAL / J. LAURENT & CIE, 39 Carª S. Geronimo MADRID / 7, Rue Drouot - PARIS". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent se asoció con su hija política, Catalina Melina Dosch (1842-1905), en 1878 y se establecieron oficialmente con el nombre de “J. Laurent y Compañía”. A finales de 1879, la sucursal parisina de venta de fotografías de Laurent ubicada en la calle Richelieu se trasladó al número 7 de la calle Drouot. En julio de 1881 Jean Laurent cedió su parte del negocio a Catalina; ella y su esposo, Alfonso Roswag (1833-1900), continuaron con la compañía hasta febrero de 1900. Esta tirada concreta se caracteriza por sustituir con la conjunción "ET" el símbolo & en la primera línea del nombre de la serie.
El cartón de la estéreo es azul en su anverso y su reverso es de color crema.

Signatura: ALBA-VEPA-691

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN JUAN DE LOS REYES, EXTERIOR, FACHADAS, ÁBSIDES, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 561.- Abside de S[an Juan de los Reyes]. / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 563.- Interior de San Juan de los Reyes. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1870]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent & Cie., [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 85 x 75 mm sobre tarjeta de 87 x 178 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo. Entre ellas se conserva la placa de esta vista.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. Esta estéreo se encuentra entre las cerca de setenta que se añadieron en el catálogo de 1872 de Laurent, Oeuvres d’art en photógraphie. L’Espagne et le Portugal au point de vue artistique, monumental et pittoresque... (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer. A. Chaix et Cie, 1872), donde se incorporaron nuevas fotografías relacionadas con el monasterio de San Juan de los Reyes. Acompañando al número "563" se recogía el título "Façade intérieure latérale de I’église".
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES & COSTUMES D'ESPAGNE & DU PORTUGAL. / J. LAURENT & CIE., 39, Carª S. Geronimo, MADRID. / 7, Rue Drouot - PARIS.". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent se asoció con su hija política, Catalina Melina Dosch (1842-1905), en 1878 y se establecieron oficialmente con el nombre de “J. Laurent y Compañía”. A finales de 1879, la sucursal parisina de venta de fotografías de Laurent ubicada en la calle Richelieu se trasladó al número 7 de la calle Drouot. Y eso nos permite aventurar la datación de esta edición. En julio de 1881 Jean Laurent cedió su parte del negocio a Catalina; ella y su esposo, Alfonso Roswag (1833-1900), continuaron con la compañía hasta febrero de 1900.
El cartón de la estéreo es de un azul intenso en su anverso y su reverso es de color crema.

Signatura: ALBA-VEPA-173

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN JUAN DE LOS REYES, INTERIOR, NAVES, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 563.- Interior de San Juan de los Reyes. / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 566.- Cláustro de San Juan de los Reyes. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1870]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent, [ca. 1872]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 85 x 76 mm sobre tarjeta de 85 x 173 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo. Entre ellas se conserva la placa de esta vista.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. Esta estéreo se encuentra entre las cerca de setenta que se añadieron en el catálogo de 1872 de Laurent, Oeuvres d’art en photógraphie. L’Espagne et le Portugal au point de vue artistique, monumental et pittoresque... (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer. A. Chaix et Cie, 1872), donde se incorporaron nuevas fotografías relacionadas con el monasterio de San Juan de los Reyes. Acompañando al número "566" se recogía el título "Vue intérieure du cloître, de face".
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES & COSTUMES D'ESPAGNE & DU PORTUGAL. / J. LAURENT, 39, Carª S. Geronimo, MADRID. / 90, Rue Richelieu, PARIS.". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent instaló su negocio fotográfico en la madrileña Carrera de San Jerónimo, número 39, en el citado año 1856. Desde 1868 tenía abierta una sucursal de venta de fotografías en París, en la calle Richelieu, 27; y en 1872 esta tienda ya se había trasladado al número 90.
El cartón de la estéreo es de un azul intenso en su anverso y de color crema en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-692

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN JUAN DE LOS REYES, INTERIOR, CLAUSTROS, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 566.- Cláustro de San Juan de los Reyes. / J. Laurent.-.