Contenido de: Colección de Luis Alba. [Carpeta]

 
Página 35 de 200. Resultados: 2.000. Ordenación

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: 2661 - TOLÈDE. LE TAGE & LES MOULINS DE LA VIEJA / [Jean Andrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: Paris : B. K., [ca. 1899]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : película transparente, b. y n. ; 70 x 70 mm sobre tarjeta troquelada de 88 x 176 mm

Observaciones: Título traducido: "Toledo. El Tajo y los molinos de la Vieja".
Esta vista se incluye entre las 312 españolas recogidas por Jean Andrieu en su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868. A Toledo le dedica veinticuatro vistas, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis.
Jean Andrieu fue un fotógrafo y editor de vistas estereoscópicas activo en Paris entre 1862 y 1872. En ese último año sus fondos fueron adquiridos por Adolphe Block (1829-1903), que realizó con ellas distintas ediciones, bajo la marca "B. K.", pero manteniendo casi siempre la numeración dada por el propio fotógrafo. Block fue miembro de la Sociedad Francesa de Fotografía entre 1879 y 1891.
Las fotografías realizadas por Jean Andrieu en la ciudad de Toledo se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
Esta vista se corresponde con una de las editadas por Adolphe Block en su serie de "Vues d'Espagne", posiblemente hacia 1899, realizada según J. A. Fernández Rivero, con motivo de la celebración de la Exposición Internacional de 1900 en París. Esta tirada se caracteriza por editar las imágenes en película transparente, y no en papel tisú, de ahí las palabras "Simili Verre" (imitación de vidrio) que aparecen en la parte central de su borde superior. Este procedimiento ha sido descrito por Miguel Hervás de la siguiente manera: "De aspecto similar a una diapositiva en ByN actual. Usando en lugar de papel fotográfico un fino «celuloide» transparente con la imagen impresa en negro, simulando, como su nombre indica, un cristal".
La cartulina que enmarca las vistas, de color gris azulado, está profusamente decorada. En sus bordes se recoge el nombre de la serie, acompañado de las siglas que identifican al editor (B. K.) y el lugar de edición (Paris). El número y título de la estéreo figura en el borde inferior de la película del lado derecho. En la tira de cartulina que divide la estereoscópica se recoge, de abajo arriba, lo siguiente: "D. R. G. M. Nº 107.601", y esto puede corresponderse con el número de patente registrado en Alemania a este sistema, lo que nos permite su posible datación.
Los marcos de las ventanas troqueladas tienen en su borde superior las esquinas redondeadas.

Signatura: ALBA-VEPA-035

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, MOLINOS, MOLINO DE LA VIEJA, RELIEVE, PERSONAS, JEAN ANDRIEU, ADOLPHE BLOCK

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen2661 - TOLÈDE. LE TAGE & LES MOULINS DE LA VIEJA / [Jean Andrieu].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: 2662. CLOÎTRE DE ST. JUAN-DE-LOS-REYES, TOLÈDE / J[ean]. A[ndrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: [Paris] : [Jean Andrieu], [1868]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 78 x 76 mm sobre tarjeta de 88 x 176 mm

Observaciones: Título traducido: "Claustro de San Juan de los Reyes, Toledo".
Esta vista se incluye entre las 312 españolas recogidas por Jean Andrieu en su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868. A Toledo le dedica veinticuatro vistas, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis.
Jean Andrieu fue un fotógrafo y editor de vistas estereoscópicas activo en Paris entre 1862 y 1872. En ese último año sus fondos fueron adquiridos por Adolphe Block, que realizó con ellas distintas ediciones pero manteniendo casi siempre la numeración dada por el propio fotógrafo.
Sobre la fecha de realización de las estéreos de la ciudad de Toledo, entendemos que se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
Esta vista se corresponde con las que Miguel Hervás León, en su artículo "La serie de vistas estereoscópicas de España de J. Andrieu y un paseo por el Madrid de 1867", aparecido en Archivo Español de Arte, LXXVIII: 312 (2005) pp. 381-396, considera de su primera edición comercial, caracterizadas por tener el anverso de color violeta y el reverso en rosa grisáceo. En el borde inferior derecho de su anverso se recoge el número de serie, el título en francés y las siglas del fotógrafo (J.A.), en color blanco. Las fotografías adheridas al cartón tienen en su borde superior las esquinas redondeadas.

Signatura: ALBA-VEPA-038

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN JUAN DE LOS REYES, INTERIOR, CLAUSTROS, JEAN ANDRIEU

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen2662. CLOÎTRE DE ST. JUAN-DE-LOS-REYES, TOLÈDE / J[ean]. A[ndrieu].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: 2662. CLOÎTRE DE ST. JUAN-DE-LOS-REYES, TOLÈDE / J[ean]. A[ndrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: [Paris] : [Jean Andrieu], [1868]

Descripción física: 1 fotografía : papel albúmina, b. y n. ; 78 x 77 mm sobre tarjeta de 88 x 86 mm (mitad del par estereoscópico)

Observaciones: Título traducido: "Claustro de San Juan de los Reyes, Toledo".
Esta vista se incluye entre las 312 españolas recogidas por Jean Andrieu en su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868. A Toledo le dedica veinticuatro vistas, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis.
Jean Andrieu fue un fotógrafo y editor de vistas estereoscópicas activo en Paris entre 1862 y 1872. En ese último año sus fondos fueron adquiridos por Adolphe Block, que realizó con ellas distintas ediciones pero manteniendo casi siempre la numeración dada por el propio fotógrafo.
Sobre la fecha de realización de las estéreos de la ciudad de Toledo, entendemos que se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
Esta vista se corresponde con las que Miguel Hervás León, en su artículo "La serie de vistas estereoscópicas de España de J. Andrieu y un paseo por el Madrid de 1867", aparecido en Archivo Español de Arte, LXXVIII: 312 (2005) pp. 381-396, considera de su segunda edición comercial, caracterizadas por utilizar cartulinas de color naranja en el anverso y gris en el reverso. En el borde inferior derecho de su anverso se recoge el número de serie, el título en francés y las siglas del fotógrafo (J.A.), en color rojo. Las fotografías adheridas al cartón tienen en su borde superior las esquinas redondeadas.
Solo se conserva la mitad derecha del par estereoscópico.

Signatura: ALBA-VEPA-039

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN JUAN DE LOS REYES, INTERIOR, CLAUSTROS, JEAN ANDRIEU

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen2662. CLOÎTRE DE ST. JUAN-DE-LOS-REYES, TOLÈDE / J[ean]. A[ndrieu].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: 2663. PONT DE L'ALCANTARA, TOLÈDE / J[ean]. A[ndrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: Paris : B. K., [ca. 1875]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 80 x 72 mm sobre tarjeta de 88 x 176 mm

Observaciones: Título traducido: "Puente de Alcántara, Toledo".
Esta vista se incluye entre las 312 españolas recogidas por Jean Andrieu en su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868. A Toledo le dedica veinticuatro vistas, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis.
Jean Andrieu fue un fotógrafo y editor de vistas estereoscópicas activo en Paris entre 1862 y 1872. En ese último año sus fondos fueron adquiridos por Adolphe Block (1829-1903), que realizó con ellas distintas ediciones, bajo la marca "B. K.", pero manteniendo casi siempre la numeración dada por el propio fotógrafo. Block fue miembro de la Sociedad Francesa de Fotografía entre 1879 y 1891.
Las fotografías realizadas por Jean Andrieu en la ciudad de Toledo se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
Esta vista se corresponde con una de las editadas por Adolphe Block en su serie de "Vues d'Espagne", posiblemente en la década de 1880. Incluye en su borde inferior derecho el número, el título y las siglas del fotógrafo, como ocurre con las impresas por el propio Jean Andrieu, pero en sus bordes laterales recoge el nombre de la serie, acompañado de las siglas que identifican al editor (B. K.) en el izquierdo y el lugar de edición (Paris) en el derecho, enmarcados por orlas decorativas. Las fotografías adheridas a cartulinas de color naranja salmón tienen en su borde superior las esquinas redondeadas.

Signatura: ALBA-VEPA-040

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PUENTE DE ALCÁNTARA, RÍO TAJO, RELIEVE, JEAN ANDRIEU, ADOLPHE BLOCK

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen2663. PONT DE L'ALCANTARA, TOLÈDE / J[ean]. A[ndrieu].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: 2663. PONT DE L'ALCANTARA, TOLÈDE / J[ean]. A[ndrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: Paris : B. K., [ca. 1875]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 81 x 74 mm sobre tarjeta de 88 x 176 mm

Observaciones: Título traducido: "Puente de Alcántara, Toledo".
Esta vista se incluye entre las 312 españolas recogidas por Jean Andrieu en su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868. A Toledo le dedica veinticuatro vistas, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis.
Jean Andrieu fue un fotógrafo y editor de vistas estereoscópicas activo en Paris entre 1862 y 1872. En ese último año sus fondos fueron adquiridos por Adolphe Block (1829-1903), que realizó con ellas distintas ediciones, bajo la marca "B. K.", pero manteniendo casi siempre la numeración dada por el propio fotógrafo. Block fue miembro de la Sociedad Francesa de Fotografía entre 1879 y 1891.
Las fotografías realizadas por Jean Andrieu en la ciudad de Toledo se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
Esta vista se corresponde con una de las editadas por Adolphe Block en su serie de "Vues d'Espagne", posiblemente en la década de 1870. Incluye en su borde inferior derecho el número, el título y las siglas del fotógrafo, como ocurre con las impresas por el propio Jean Andrieu, pero en sus bordes laterales recoge el nombre de la serie, acompañado de las siglas que identifican al editor (B. K.) y el lugar de edición (Paris), enmarcados por elementos decorativos. En esta tirada concreta toda la información está dentro de una única orla de forma ovalada. Las fotografías adheridas a cartulinas de color naranja salmón tienen en su borde superior las esquinas redondeadas.

Signatura: ALBA-VEPA-041

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PUENTE DE ALCÁNTARA, RÍO TAJO, RELIEVE, JEAN ANDRIEU, ADOLPHE BLOCK

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen2663. PONT DE L'ALCANTARA, TOLÈDE / J[ean]. A[ndrieu].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: 2664. LE TAGE & LE PONT ST. MARTIN, TOLÈDE / J[ean]. A[ndrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1875]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 81 x 74 mm sobre tarjeta de 87 x 175 mm

Observaciones: Título traducido: "El Tajo y el Puente San Martín, Toledo".
Esta vista es una reproducción de una estéreo que incluye en su lado inferior derecho y dentro de la imagen los datos originales de numeración y título, acompañados de las siglas del fotógrafo (J.A.). Debajo, ya en la cartulina, se incluye otra titulación: "294. Le Tage et Le Pont St. Martin, Tolede", propia de esta tirada.
Esta estéreo se corresponde con la número 2664 de las 312 vistas españolas recogidas por Jean Andrieu en su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868. A Toledo le dedica veinticuatro vistas, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis.
Jean Andrieu fue un fotógrafo y editor de vistas estereoscópicas activo en Paris entre 1862 y 1872. En ese último año sus fondos fueron adquiridos por Adolphe Block (1829-1903), que realizó con ellas distintas ediciones, bajo la marca "B. K.", pero manteniendo casi siempre la numeración dada por el propio fotógrafo. Block fue miembro de la Sociedad Francesa de Fotografía entre 1879 y 1891.
Las fotografías realizadas por Jean Andrieu en la ciudad de Toledo se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
En el borde derecho del anverso se recoge el nombre de la serie de esta edición: "EASTERN SERIES". Pero sin que se hayan podido localizar más datos que identifiquen al editor.
El cartón utilizado es amarillo en su anverso y color crema en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-620

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, PUENTE DE SAN MARTÍN, RELIEVE, JEAN ANDRIEU

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen2664. LE TAGE & LE PONT ST. MARTIN, TOLÈDE / J[ean]. A[ndrieu].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: ESPAGNE. 10. Tolède. Le Tage et le Pont de l'Alcantara. / [Jean Andrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1920]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 68 x 71 mm sobre tarjeta de 89 x 178 mm

Observaciones: Título tomado del borde inferior de la estéreo en donde figura recogido debajo del par derecho.
Título traducido: "ESPAÑA. 10. Toledo. El Tajo y el Puente de Alcántara".
El autor de esta vista es el fotógrafo y editor francés Jean Andrieu (1816-1872?), activo en Paris entre 1862 y 1872. Dentro de su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868, se recogen 312 fotos estereoscópicas realizadas en España. De ellas, veinticuatro pertenecen a Toledo, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis. Esta en concreto se corresponde con la titulada "2651. Le Tage et le Pont de l'Alcantara, Tolède". Al morir Andrieu sus fondos fueron adquiridos por Adolphe Block, que realizó con ellas distintas ediciones pero manteniendo casi siempre la numeración dada por el propio fotógrafo.
Sobre la fecha de realización de las estéreos de la ciudad de Toledo, entendemos que se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
La publicación de esta tarjeta es muy posterior. Aparte de estar en francés, carece de información que nos permita conocer algún dato más sobre su edición. La fecha dada es, por lo tanto, muy poco precisa.
El color utilizado en la cartulina es el blanco, tanto en su anverso como su reverso. Las imágenes tienen las esquinas superiores redondeadas.

Signatura: ALBA-VEPA-679

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PUENTE DE ALCÁNTARA, RÍO TAJO, PATIO DE ARMAS, CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN FRANCISCA, BARRIOS, JEAN ANDRIEU

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenESPAGNE. 10. Tolède. Le Tage et le Pont de l'Alcantara. / [Jean Andrieu].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: ESPAGNE. 11. Tolède. Le Tage. / [Jean Andrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1920]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 67 x 71 mm sobre tarjeta de 88 x 178 mm

Observaciones: Título tomado del borde inferior de la estéreo en donde figura recogido debajo del par derecho.
Título traducido: "ESPAÑA. 11. Toledo. El Tajo".
El autor de esta vista es el fotógrafo y editor francés Jean Andrieu (1816-1872?), activo en Paris entre 1862 y 1872. Dentro de su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868, se recogen 312 fotos estereoscópicas realizadas en España. De ellas, veinticuatro pertenecen a Toledo, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis. Esta en concreto se corresponde con la titulada "2647. Le Tage pris du sepulcre du Roi Maure" (El Tajo tomado desde el Sepulcro del Rey Moro). Al morir Andrieu sus fondos fueron adquiridos por Adolphe Block, que realizó con ellas distintas ediciones pero manteniendo casi siempre la numeración dada por el propio fotógrafo.
Sobre la fecha de realización de las estéreos de la ciudad de Toledo, entendemos que se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
La publicación de esta tarjeta es muy posterior. Aparte de estar en francés, carece de información que nos permita conocer algún dato más sobre su edición. La fecha dada es, por lo tanto, muy poco precisa.
La cartulina de este ejemplar es de color blanco, tanto en su anverso como su reverso. Las imágenes tienen las esquinas superiores redondeadas.

Signatura: ALBA-VEPA-307

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, ALCÁZAR DE TOLEDO, PEÑA DEL REY MORO, CASA DEL DIAMANTISTA, RELIEVE, JEAN ANDRIEU

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenESPAGNE. 11. Tolède. Le Tage. / [Jean Andrieu].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [CATEDRAL DE TOLEDO.- 934.- Puerta de Santa Catalina.- Paso del claustro á la catedral] / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1870]

Datos de edición: [S.l.] : J. Laurent, [ca. 1870]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 83 x 77 mm sobre tarjeta de 87 x 176 mm

Observaciones: Título tomado del recogido en una copia a la albúmina de una fotografía de J. Laurent, en formato grande, conservada en el Archivo Municipal de Toledo.
En el anverso de esta estéreo solo se recoge, en su borde derecho y de abajo arriba, el texto "J. Laurent". En su reverso, aparece recogido de forma manuscrita y a lápiz: "Toledo. Claustro a la Catedral".
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. En el catálogo comercial de J. Laurent, Oeuvres d’art en photógraphie. L’Espagne et le Portugal au point de vue artistique, monumental et pittoresque... (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer. A. Chaix et Cie, 1872), se recogió esta vista con la mención "934 Porte du Pardon ou de Sainte-Catherine".
Esta vista carece de información sobre su lugar de edición, aunque entendemos que pudo ser Madrid o París. Por sus características, color y tipo de soporte, puede corresponderse con la tirada que, según Juan Antonio Fernández Rivero, fue publicada a finales de los años 60 y principios de los 70 del siglo XIX. Esta en concreto se distingue por recoger con letra impresa en hueco, sin tinta, su firma manuscrita, incluida la rúbrica. El cartón de esta estéreo es de un tono marrón tanto en su anverso como en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-700

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CATEDRAL DE TOLEDO, INTERIOR, CLAUSTROS PUERTA DE SANTA CATALINA, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen[CATEDRAL DE TOLEDO.- 934.- Puerta de Santa Catalina.- Paso del claustro á la catedral] / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [TOLEDO.- 23.- Capilla muzárabe (catedral).] / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1870]

Datos de edición: [S.l.] : J. Laurent, [ca. 1870]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 83 x 77 mm sobre tarjeta de 87 x 176 mm

Observaciones: Título tomado de la etiqueta adherida a una de las placas de vidrio originales de Laurent conservadas en el Instituto del Patrimonio Cultural de España de una vista idéntica a esta.
En el anverso de esta estéreo solo se recoge, en su borde derecho y de abajo arriba, el texto "J. Laurent". En su reverso, aparece recogido de forma manuscrita: "Toledo. Catedral".
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo. Entre ellas se conserva la placa de esta vista.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. En el catálogo comercial de J. Laurent de 1868, Musées d’Espagne. Catalogue des principaux tableaux des Musées d’Espagne... (Madrid: Imprenta de los Sres. Rojas, 1868), ya se menciona una con la misma numeración y el título "La cathédrale. La chapelle mozarabe".
Esta vista carece de información sobre su lugar de edición, aunque entendemos que pudo ser Madrid o París. Por sus características, color y tipo de soporte, puede corresponderse con la tirada que, según Juan Antonio Fernández Rivero, fue publicada a finales de los años 60 y principios de los 70 del siglo XIX. Esta en concreto se distingue por recoger con letra impresa en hueco, sin tinta, su firma manuscrita, incluida la rúbrica. El cartón de esta estéreo es de un tono marrón tanto en su anverso como en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-189

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CATEDRAL DE TOLEDO, EXTERIOR, FACHADAS, PUERTA DEL PERDÓN, CAPILLA MOZÁRABE, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen[TOLEDO.- 23.- Capilla muzárabe (catedral).] / J. Laurent.-.