Contenido de: Colección de Luis Alba. [Carpeta]

 
Página 30 de 200. Resultados: 2.000. Ordenación

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 291.- Santa María la Blanca. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1867]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent & Cie., [ca. 1875]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 86 x 73 mm sobre tarjeta de 87 x 178 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo. Entre ellas se conserva la placa de esta vista.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. En el catálogo comercial de J. Laurent de 1868, Musées d’Espagne. Catalogue des principaux tableaux des Musées d’Espagne... (Madrid: Imprenta de los Sres. Rojas, 1868), ya se menciona una con la misma numeración y el título "Intérieur de l’ancienne synagogue, actuellement église de Sainte Marie".
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES & COSTUMES D'ESPAGNE & DU PORTUGAL. / J. LAURENT & CIE., 39, Carª S. Geronimo, MADRID. / 90, Rue Richelieu, PARIS.". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent se asoció con su hija política, Catalina Melina Dosch (1842-1905), en 1878 y se establecieron oficialmente con el nombre de “J. Laurent y Compañía”. Pero esta marca comercial se empleó años antes, pues ambos figuraban como copropietarios de la Casa Laurent desde marzo de 1873.
El cartón de la estéreo es de un azul intenso en su anverso y su reverso es de color crema.

Signatura: ALBA-VEPA-170

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, SINAGOGA DE SANTA MARÍA LA BLANCA, INTERIOR, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 291.- Santa María la Blanca. / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 3.- Los molinos árabes. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1867]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent, [ca. 1872]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 84 x 71 mm sobre tarjeta de 85 x 173 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. En este caso es anterior a febrero de 1868, fecha de demolición del Artificio de Juanelo. En el catálogo comercial de J. Laurent de 1868, Musées d’Espagne. Catalogue des principaux tableaux des Musées d’Espagne... (Madrid: Imprenta de los Sres. Rojas, 1868), ya se menciona una con la misma numeración y el título "Les moulins arabes et I’aqueduc de Juanelo".
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES & COSTUMES D'ESPAGNE & DU PORTUGAL. / J. LAURENT, 39, Carª S. Geronimo, MADRID. / 90, Rue Richelieu, PARIS.". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent instaló su negocio fotográfico en la madrileña Carrera de San Jerónimo, número 39, en el citado año 1856. Desde 1868 tenía abierta una sucursal de venta de fotografías en París, en la calle Richelieu, 27; y en 1872 esta tienda ya se había trasladado al número 90.
El cartón de la estéreo es de un azul intenso en su anverso y de color crema en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-160

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, MOLINOS, MOLINO DE SAN SERVANDO, ARTIFICIO DE JUANELO, RELIEVE, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 3.- Los molinos árabes. / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 562.- Interior de San Juan de los Reyes. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1867]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent & Cie., [ca. 1875]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 84 x 75 mm sobre tarjeta de 87 x 178 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo. Entre ellas se conserva la placa de esta vista.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. Esta estéreo se encuentra entre las cerca de setenta que se añadieron en el catálogo de 1872 de Laurent, Oeuvres d’art en photógraphie. L’Espagne et le Portugal au point de vue artistique, monumental et pittoresque... (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer. A. Chaix et Cie, 1872), donde se incorporaron nuevas fotografías relacionadas con el monasterio de San Juan de los Reyes. Acompañando al número "562" se recogía el título "Vue intérieure de I’église de Saint Jean".
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES & COSTUMES D'ESPAGNE & DU PORTUGAL. / J. LAURENT & CIE., 39, Carª S. Geronimo, MADRID. / 90, Rue Richelieu, PARIS.". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent se asoció con su hija política, Catalina Melina Dosch (1842-1905), en 1878 y se establecieron oficialmente con el nombre de “J. Laurent y Compañía”. Pero esta marca comercial se empleó años antes, pues ambos figuraban como copropietarios de la Casa Laurent desde marzo de 1873.
El cartón de la estéreo es de un azul intenso en su anverso y su reverso es de color crema.

Signatura: ALBA-VEPA-172

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN JUAN DE LOS REYES, INTERIOR, NAVES, RETABLOS, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 562.- Interior de San Juan de los Reyes. / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO. El Alcazar. / [J. Laurent].-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1867]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1920]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 79 x 65 mm sobre tarjeta postal de 87 x 135 mm

Observaciones: El título se recoge en el borde inferior izquierdo de la estéreo, en una tira negra, con el texto en blanco.
Las imágenes se corresponden con la vista nº 1 de la Casa "J. Laurent". La data de la toma es aproximada, pero en todo caso es anterior a la restauración del Alcázar de Toledo, iniciada en julio de 1867. En el catálogo comercial de J. Laurent de 1868, Musées d'Espagne. Catalogue des principaux tableaux des Musées d'Espagne... (Madrid: Imprenta de los Sres. Rojas, 1868), ya se menciona una con la misma numeración y el título de "Le pont d'Alcántara. Entrée de Tolède".
En la estéreo no figuran datos relativos al autor, editor o lugar de su publicación. En cuanto a la fecha de edición, y examinando su reverso, dividido en dos campos, es algo que se establece ya en 1905 para las tarjetas postales, reservando su lado izquierdo para escribir el mensaje y su derecho para la dirección. Por ello esta edición debe ser posterior. En todo caso, la data recogida es poco precisa.
En el anverso, las dos imágenes ocupan casi la práctica totalidad de su extensión, salvo una pequeña franja central blanca que las separa. Una línea vertical rectilínea divide el reverso en dos mitades de diferente tamaño. En el izquierdo, y ocupando su borde superior, figuran escritas las palabras "Tarjeta postal" en diecisiete idiomas, entre los que destaca, por el tamaño de su tipografía, "POSTKARTE" (en alemán). En el derecho, hay tres líneas horizontales, dos punteadas y una rectilínea, para escribir la dirección. Precediendo esas líneas figura la palabra "ADRESSE:", y junto a su borde superior se observa un recuadro rectangular que indica el lugar en donde debe colocarse el sello.

Signatura: ALBA-VEPA-193

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, ALCÁZAR DE TOLEDO, REAL CASA DE LA CARIDAD, PUENTE DE ALCÁNTARA, TORREONES, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO. El Alcazar. / [J. Laurent].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO. Santa Maria la Blanca. / [J. Laurent].-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1867]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1920]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 83 x 62 mm sobre tarjeta postal de 88 x 140 mm

Observaciones: El título se recoge en el borde inferior izquierdo de la estéreo, en una tira negra, con el texto en blanco.
Las imágenes se corresponden con la vista nº 291 de la Casa "J. Laurent". En el catálogo comercial de J. Laurent de 1868, Musées d’Espagne. Catalogue des principaux tableaux des Musées d’Espagne... (Madrid: Imprenta de los Sres. Rojas, 1868), ya se menciona una con la misma numeración y el título "Intérieur de l’ancienne synagogue, actuellement église de Sainte Marie". Su data es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías.
En la estéreo no figuran datos relativos al autor, editor o lugar de su publicación. En cuanto a la fecha de edición es, sin duda, posterior a 1905, dado que el reverso está dividido en dos partes. Y esto es algo que se establece ya en ese año para las tarjetas postales al acordar reservar su lado izquierdo para escribir el mensaje y su derecho para la dirección. Por eso la data recogida es poco precisa.
En el anverso, las dos imágenes ocupan casi la práctica totalidad de su extensión, salvo pequeñas franjas en blanco situadas en sus bordes y en el espacio que las separa. Una línea vertical rectilínea divide el reverso en dos mitades de diferente tamaño. En el izquierdo, y ocupando su borde superior, figuran escritas las palabras "Tarjeta postal" en diecisiete idiomas, entre los que destaca, por el tamaño de su tipografía, "POSTKARTE" (en alemán). En el derecho, hay tres líneas horizontales, dos punteadas y una rectilínea, para escribir la dirección. Precediendo esas líneas figura la palabra "ADRESSE:", y junto a su borde superior se observa un recuadro rectangular que indica el lugar en donde debe colocarse el sello.

Signatura: ALBA-VEPA-198

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, SINAGOGA DE SANTA MARÍA LA BLANCA, INTERIOR, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO. Santa Maria la Blanca. / [J. Laurent].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [2643. PONT ST. MARTIN A TOLÈDE] / [Jean Andrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 73 x 71 mm sobre tarjeta de 84 x 171 mm

Observaciones: Título traducido: "Puente San Martín en Toledo".
En su reverso figura anotado de forma manuscrita: "Pont Saint Martin Tolède"
Esta estéreo se corresponde con la número 2643 de las 312 vistas españolas recogidas por Jean Andrieu en su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868. De ella tomamos el título. A Toledo le dedica veinticuatro vistas, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis.
Las fotografías realizadas por Jean Andrieu en la ciudad de Toledo se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
El cartón utilizado es de color naranja intenso en su anverso y ocre en su reverso.
En la estereoscópica no se recogen datos que permitan identificar el editor, el lugar y la fecha de edición.

Signatura: ALBA-VEPA-007

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, PUENTE DE SAN MARTÍN, MOLINOS, MOLINO DE LA CRUZ, RELIEVE, JEAN ANDRIEU

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen[2643. PONT ST. MARTIN A TOLÈDE] / [Jean Andrieu].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [2644. PORTE DE CAMBRONNE A TOLÈDE] / [Jean Andrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 74 x 69 mm sobre tarjeta de 84 x 172 mm

Observaciones: Título traducido: "Puerta del Cambrón en Toledo".
En el reverso figura con anotación manuscrita: "Porte de Cambrone Tolède".
Esta estéreo se corresponde con la número 2644 de las 312 vistas españolas recogidas por Jean Andrieu en su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868. De ella tomamos el título. A Toledo le dedica veinticuatro vistas, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis.
Las fotografías realizadas por Jean Andrieu en la ciudad de Toledo se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
El cartón utilizado es de color naranja en su anverso y amarillo en su reverso.
En la estereoscópica no se recogen datos que permitan identificar el editor, el lugar y la fecha de edición.

Signatura: ALBA-VEPA-008

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PUERTA DEL CAMBRÓN, EXTERIOR, JEAN ANDRIEU

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen[2644. PORTE DE CAMBRONNE A TOLÈDE] / [Jean Andrieu].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [2645. TOLÈDE, VUE PRISE DU SÉPULCRE DU ROI MAURE] / [Jean Andrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 76 x 71 mm sobre tarjeta de 85 x 169 mm

Observaciones: Título traducido: "Toledo, vista tomada desde el sepulcro del Rey Moro".
En su reverso figura anotado de forma manuscrita: "Tolède, vue prise du sépulcre du roi maure"
Esta estéreo se corresponde con la número 2645 de las 312 vistas españolas recogidas por Jean Andrieu en su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868. De ella tomamos el título. A Toledo le dedica veinticuatro vistas, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis.
Las fotografías realizadas por Jean Andrieu en la ciudad de Toledo se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
El cartón utilizado es de color naranja intenso en su anverso y gris en su reverso. Las fotografías adheridas a él tienen en su borde superior las esquinas redondeadas.
En la estereoscópica no se recogen datos que permitan identificar el editor, el lugar y la fecha de edición.

Signatura: ALBA-VEPA-011

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PANORÁMICAS, BARRIOS, RÍO TAJO, MOLINOS, MOLINO DEL HIERRO, ERMITA DEL VALLE, CATEDRAL DE TOLEDO, RELIEVE, JEAN ANDRIEU

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen[2645. TOLÈDE, VUE PRISE DU SÉPULCRE DU ROI MAURE] / [Jean Andrieu].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [2647. LE TAGE PRIS DU SEPULCRE DU ROI MAURE] / [Jean Andrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: Paris : B. K., [ca. 1885]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 79 x 76 mm sobre tarjeta de 88 x 176 mm

Observaciones: Título traducido: "El Tajo tomado desde el Sepulcro del Rey Moro".
Esta vista se incluye entre las 312 españolas recogidas por Jean Andrieu en su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868. A Toledo le dedica veinticuatro vistas, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis.
Jean Andrieu fue un fotógrafo y editor de vistas estereoscópicas activo en Paris entre 1862 y 1872. En ese último año sus fondos fueron adquiridos por Adolphe Block (1829-1903), que realizó con ellas distintas ediciones, bajo la marca "B. K.", pero manteniendo casi siempre la numeración dada por el propio fotógrafo. Block fue miembro de la Sociedad Francesa de Fotografía entre 1879 y 1891.
Las fotografías realizadas por Jean Andrieu en la ciudad de Toledo se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
Esta vista se corresponde con una de las editadas por Adolphe Block en su serie de "Vues d'Espagne", posiblemente en la década de 1880. Esta edición se caracteriza por no recoger el número, título y siglas del fotógrafo en la estéreo. Por ello lo hemos tomado del reflejado por M. Hervás en su artículo "La serie de vistas estereoscópicas de España de J. Andrieu y un paseo por el Madrid de 1867", aparecido en Archivo Español de Arte, LXXVIII: 312 (2005) p. 396. En la cartulina, de color amarillo, se incluye en sus bordes izquierdo y derecho una orla decorativa, de formato rectangular, que contiene el nombre de la serie, las siglas del editor (B. K.) y el lugar de edición. Las estéreos tienen redondeadas las esquinas de su borde superior.

Signatura: ALBA-VEPA-013

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, ALCÁZAR DE TOLEDO, PEÑA DEL REY MORO, CASA DEL DIAMANTISTA, RELIEVE, JEAN ANDRIEU, ADOLPHE BLOCK

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen[2647. LE TAGE PRIS DU SEPULCRE DU ROI MAURE] / [Jean Andrieu].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [2654. FAÇADE & PORTE D'ENTRÉE A LA CATHÉDRALE] / [Jean Andrieu].-

Autor(es): Andrieu, Jean (1816-1872?)

Fecha: [1868]

Datos de edición: Paris : B. K., [ca. 1875]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel tisú a la albúmina, b. y n. ; 70 x 71 mm sobre tarjeta troquelada de 87 x 177 mm

Observaciones: Título traducido: "Fachada y puerta de entrada a la Catedral".
En su reverso figura anotado de forma manuscrita: "Façade & porte de entrée de la Cathédrale Tolède".
Esta estéreo se corresponde con la número 2654 de las 312 vistas españolas recogidas por Jean Andrieu en su Catalogue des vues stéréoscopiques des Pyrenées... Nouvelle collection de l'Espagne (Paris: Imprimerie Centrale des Chemins de Fer, 1868), presentado en la Biblioteca Nacional francesa en 27 de agosto de 1868. De ella tomamos el título. A Toledo le dedica veinticuatro vistas, numeradas desde la 2643 a la 2664, más la 2656 bis y la 2659 bis.
Jean Andrieu fue un fotógrafo y editor de vistas estereoscópicas activo en Paris entre 1862 y 1872. En ese último año sus fondos fueron adquiridos por Adolphe Block (1829-1903), que realizó con ellas distintas ediciones, bajo la marca "B. K.", pero manteniendo casi siempre la numeración dada por el propio fotógrafo. Block fue miembro de la Sociedad Francesa de Fotografía entre 1879 y 1891.
Las fotografías realizadas por Jean Andrieu en la ciudad de Toledo se datan entre abril y agosto de 1868 por la información que nos ofrece las propias imágenes (arbolado, obras...).
Esta vista se corresponde con una de las editadas por Adolphe Block en papel tisú a la albúmina. En esta tirada concreta se indica en el centro de su borde inferior la información sobre el editor, dentro de una cartela se recoge el lema "B. K. PHOTOGRAPHIE PARIS".
El cartón troquelado utilizado es de color amarillo en su anverso y reverso. Tiene elementos decorativos en relieve bordeando las imágenes fotográficas, incluyendo el rostro de un diablillo en su la parte central de su borde superior. Los marcos de las ventanas que contienen las imágenes tienen redondeadas las esquinas de su borde superior. Como elemento singular destacamos la inscripción "DÉPOSE" y "Ch. D" en los extremos de su borde inferior, que posiblemente hacen referencia al fabricante de la cartulina.
Como explica Ángel Fuentes en el texto "Notas sobre la fotografía estereoscópica", publicado en el libro Los hermanos Faci. Fotografías (Zaragoza: Diputación Provincial, 1999), este tipo de fotografía en tisú fue realizado de manera masiva entre 1856 y 1880, aunque en Francia se siguió utilizando hasta entrada la segunda década del siglo XX.

Signatura: ALBA-VEPA-022

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CATEDRAL DE TOLEDO, EXTERIOR, PUERTA DEL PERDÓN, JEAN ANDRIEU, ADOLPHE BLOCK

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen[2654. FAÇADE & PORTE D'ENTRÉE A LA CATHÉDRALE] / [Jean Andrieu].-.