Contenido de: Colección de Luis Alba. [Carpeta]

 
Página 28 de 200. Resultados: 2.000. Ordenación

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo. Ynt[eri]or. Iglesia Sn. Juan Reyes.-

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1870]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 77 x 71 mm sobre tarjeta de 91 x 172 mm

Observaciones: Título tomado del anverso de la estéreo en donde figura anotado de forma manuscrita en su borde superior izquierdo.
Desconocemos el nombre del autor de esta vista, pero la grafía utilizada en la anotación del título es similar a otras utilizadas en vistas realizadas por el fotógrafo Luis León Masson (1825-1882) conservadas en la colección municipal. Pero esta imagen, en concreto, no está incluida entre las 28 estéreos de Toledo reproducidas en el catálogo de la obra de Masson, recogido por Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero en su libro Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX (Málaga: Ediciones del Genal, 2017).
La fecha de la toma fotográfica es aproximada.
La estéreo carece de datos de edición. Su data es poco precisa.
El cartón de la estéreo es de color blanco tanto en su anverso como en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-776

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN JUAN DE LOS REYES, INTERIOR, NAVES, RETABLOS

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo. Ynt[eri]or. Iglesia Sn. Juan Reyes.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo Alcazar - patio / L. Masson.-

Autor(es): Masson, Luis León (1825-1882)

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: Sevilla : L. Masson, [ca. 1873]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 76 x 69 mm sobre tarjeta de 83 x 176 mm

Observaciones: Título tomado del reverso de la estéreo, donde figura de forma manuscrita, de arriba abajo, en su lado derecho. En su anverso, figura la mención, también manuscrita, de "Tolède" (borde izquierdo) y "Cour intérieur de l'Alcazar" (Patio interior del Alcázar), junto a su borde inferior.
No existe un catálogo de sus fotografías realizado por el propio Luis Masson. Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero han realizado un inventario de la obra fotográfica de este autor, recogido en su libro Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX (Málaga: Ediciones del Genal, 2017), en el que incluyen 28 vistas de Toledo. Entre ellas encontramos esta imagen, en la p. 242, con la referencia "TO-10". Los autores citados señalan que Louis Léon Masson (1825-1882) españolizó su nombre hacia 1858, año en que llegó a Sevilla. Su viaje a Toledo puede documentarse hacia 1865 por las vistas y elementos arquitectónicos reflejados en ellas. Hasta 1866 no se desplazó a Madrid, en donde llegó a mantener temporalmente un establecimiento fotográfico.
En el reverso de la vista se recogen los datos relativos al editor y lugar de edición. En el centro, impreso, se indica: "L. MASSON / PHOTOGRAPHE". A continuación también están impresas las direcciones madrileña y sevillana. La primera, a la izquierda, se ha tachado en esta estéreo concreta, aunque puede leerse: "Calle Alcala / N. 13 / MADRID". En la segunda, a la derecha, se encuentra también tachada la mención impresa de la calle Barcelona número 3, incluyéndose ahora, escrito a mano, "sta maria de gracia N. 10" de Sevilla. Según lo apuntado por T. García Ballesteros y J. A. Fernández Rivero, en 1879 Masson "se establece en ese nuevo domicilio". La tirada que incluía la doble dirección de la calle Alcalá y de la calle Barcelona debió realizarse previamente, pero después de 1867, año en el que figura ya empadronado en Madrid. Por eso situamos la edición entre esas dos fechas.
El cartón de la estéreo es amarillo en su anverso. En el reverso, de color blanco, se ha adherido, de arriba abajo, una etiqueta blanca alargada de forma octogonal, con un marco azul con motivos blancos. Dentro se ha escrito a mano un número "10".

Signatura: ALBA-VEPA-719

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, ALCÁZAR DE TOLEDO, INTERIOR, PATIOS, LUIS MASSON

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo Alcazar - patio / L. Masson.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo puente de Alcantara / L. Masson.-

Autor(es): Masson, Luis León (1825-1882)

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: Sevilla : L. Masson, [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 75 x 69 mm sobre tarjeta de 85 x 173 mm

Observaciones: Título tomado del reverso de la estéreo, donde figura de forma manuscrita, de abajo arriba, en su lado izquierdo. En el borde inferior izquierdo del anverso figura la mención, también manuscrita, de "Pont d'alcantara à Tolède" (Puente de alcántara en Toledo).
No existe un catálogo de sus fotografías realizado por el propio Luis Masson. Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero han realizado un inventario de la obra fotográfica de este autor, recogido en su libro Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX (Málaga: Ediciones del Genal, 2017), en el que incluyen 28 vistas de Toledo. Entre ellas encontramos esta imagen, en la p. 241, con la referencia "TO-2". Los autores citados señalan que Louis Léon Masson (1825-1882) españolizó su nombre hacia 1858, año en que llegó a Sevilla. Su viaje a Toledo puede documentarse hacia 1865 por las vistas y elementos arquitectónicos reflejados en ellas. Hasta 1866 no se desplazó a Madrid, en donde llegó a mantener temporalmente un establecimiento fotográfico.
En el anverso de la vista, en su borde inferior, se recogen los datos relativos al editor y lugar de edición. A la izquierda se aprecia, bajo el texto manuscrito citado: "L. MASSON". Y a la derecha: "SEVILLA". Según lo apuntado por T. García Ballesteros y J. A. Fernández Rivero, esta estéreo se corresponde con una tirada "quizás ya de su última etapa, años 1880/81". Por eso la data de la edición la situamos hacia esa fecha.
El cartón de la estéreo es naranja en su anverso. En el reverso, de color amarillo, se ha adherido, de abajo arriba, una etiqueta blanca alargada de forma octogonal, con un marco azul con motivos blancos. Dentro se ha escrito a mano un número "7".

Signatura: ALBA-VEPA-215

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, PUENTE DE ALCÁNTARA, PATIO DE ARMAS, CONVENTO DE SANTA FE, CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN FRANCISCA, LUIS MASSON

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo puente de Alcantara / L. Masson.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo San Juan de los Reyes y las cadenas / L. Masson.-

Autor(es): Masson, Luis León (1825-1882)

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: Madrid ; Seville : L. Masson, [ca. 1867]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 74 x 70 mm sobre tarjeta de 79 x 174 mm

Observaciones: Título tomado del reverso de la estéreo, donde figura de forma manuscrita, de abajo arriba, en su lado izquierdo. En el borde inferior izquierdo del anverso figura la mención, también manuscrita, de "St.-Jean des Rois aux chaînes à Tolède".
No existe un catálogo de sus fotografías realizado por el propio Luis Masson. Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero han realizado un inventario de la obra fotográfica de este autor, recogido en su libro Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX (Málaga: Ediciones del Genal, 2017), en el que incluyen 28 vistas de Toledo. Entre ellas no encontramos esta imagen. Los autores citados señalan que Louis Léon Masson (1825-1882) españolizó su nombre hacia 1858, año en que llegó a Sevilla. Su viaje a Toledo puede documentarse hacia 1865 por las vistas y elementos arquitectónicos reflejados en ellas. Hasta 1866 no se desplazó a Madrid, en donde llegó a mantener temporalmente un establecimiento fotográfico.
En el reverso de la vista se recogen los datos relativos al editor y lugar de edición. En el centro, impreso, se indica: "L. MASSON / PHOTOGRAPHE / MADRID - SEVILLE". Según lo apuntado por T. García Ballesteros y J. A. Fernández Rivero, esta estéreo se corresponde con una tirada realizada "a partir de 1867", año en el que L. Masson ya se encuentra empadronado en Madrid. Por eso la data de la edición la situamos hacia esa fecha.
El cartón de la estéreo es amarillo en su anverso. En el reverso, de color blanco, se ha adherido, de abajo arriba, una etiqueta blanca alargada de forma octogonal, con un marco azul con motivos blancos. Dentro se ha escrito a mano un número "8". Las imágenes de la vista tienen un tono muy oscuro y muy poco contraste.

Signatura: ALBA-VEPA-718

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN JUAN DE LOS REYES, EXTERIOR, FACHADAS, LUIS MASSON

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo San Juan de los Reyes y las cadenas / L. Masson.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo un barrio / L. Masson.-

Autor(es): Masson, Luis León (1825-1882)

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: Sevilla : L. Masson, [ca. 1873]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 74 x 67 mm sobre tarjeta de 82 x 174 mm

Observaciones: Título tomado del reverso de la estéreo, donde figura de forma manuscrita, de abajo arriba, en su lado izquierdo. En el borde inferior izquierdo del anverso figura la mención, también manuscrita, de "Vue générale de Tolède".
No existe un catálogo de sus fotografías realizado por el propio Luis Masson. Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero han realizado un inventario de la obra fotográfica de este autor, recogido en su libro Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX (Málaga: Ediciones del Genal, 2017), en el que incluyen 28 vistas de Toledo. Entre ellas no encontramos esta imagen. Los autores citados señalan que Louis Léon Masson (1825-1882) españolizó su nombre hacia 1858, año en que llegó a Sevilla. Su viaje a Toledo puede documentarse hacia 1865 por las vistas y elementos arquitectónicos reflejados en ellas. Hasta 1866 no se desplazó a Madrid, en donde llegó a mantener temporalmente un establecimiento fotográfico.
En el reverso de la vista se recogen los datos relativos al editor y lugar de edición. En el centro, impreso, se indica: "L. MASSON / PHOTOGRAPHE". A continuación también están impresas las direcciones madrileña y sevillana. La primera, a la izquierda, se ha tachado en esta estéreo concreta, aunque puede leerse: "Calle Alcala / N. 13 / MADRID". En la segunda, a la derecha, se encuentra también tachada la mención impresa de la calle Barcelona número 3, incluyéndose ahora, escrito a mano, "sta maria de gracia N. 10" de Sevilla. Según lo apuntado por T. García Ballesteros y J. A. Fernández Rivero, en 1879 Masson "se establece en ese nuevo domicilio". La tirada que incluía la doble dirección de la calle Alcalá y de la calle Barcelona debió realizarse previamente, pero después de 1867, año en el que figura ya empadronado en Madrid. Por eso situamos la edición entre esas dos fechas.
El cartón de la estéreo es amarillo en su anverso. En el reverso, de color blanco, se ha adherido, de abajo arriba, una etiqueta blanca alargada de forma octogonal, con un marco azul con motivos blancos. Dentro se ha escrito a mano un número "6". Las imágenes de la vista tienen un tono ligeramente oscuro y poco contraste.

Signatura: ALBA-VEPA-717

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PANORÁMICAS, BARRIOS, TENERÍAS, LUIS MASSON

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo un barrio / L. Masson.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [CLAUSTRO DE SAN JUAN DE LOS REYES] / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1867]

Datos de edición: [S.l.] : J. Laurent Photo, [ca. 1868]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 82 x 71 mm sobre tarjeta de 89 x 175 mm

Observaciones: Título tomado de la vista número 18 del Álbum de Toledo, formado por 33 fotografías, que posiblemente editó Laurent hacia 1868, aunque las imágenes en él contenidas se realizaron en distintas fechas. En este álbum, del que se conserva un ejemplar en el Archivo Municipal de Toledo, el título figura en castellano y francés.
En el anverso de esta estéreo solo se menciona, en su borde derecho y de abajo arriba, la expresión "J. Laurent Photo". En su reverso, aparece recogido de forma manuscrita, en francés: "Cloitre de S. Juan de los Reyes. Toledo".
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo. Entre ellas está la que aquí se describe, con la etiqueta de la Casa Laurent adherida y el texto "TOLEDO.-570.-Cláustro de San Juan de los Reyes".
Entendemos que la fotografía debió realizarse en la primavera de 1867, como otras con datación más precisa de esta misma edición.
Esta vista carece de información sobre su lugar de edición, aunque entendemos que pudo ser Madrid o París. Por sus características, color y tipo de soporte, puede corresponderse con la tirada que, según Juan Antonio Fernández Rivero, fue publicada en los años 60 del siglo XIX. Se distingue por tener el texto "J. Laurent Photo" impreso con sello hueco. El cartón de esta estéreo es de color gris en su anverso y blanco en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-701

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN JUAN DE LOS REYES, INTERIOR, CLAUSTROS, ESCULTURAS, DETALLES, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen[CLAUSTRO DE SAN JUAN DE LOS REYES] / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [EL ALCAZAR Ó PALACIO DEL EMPERADOR CARLOS QUINTO] / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1867]

Datos de edición: [S.l.] : J. Laurent Photo, [ca. 1868]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 81 x 71 mm sobre tarjeta de 88 x 170 mm

Observaciones: Título tomado de la vista número 6 del Álbum de Toledo, formado por 33 fotografías, que posiblemente editó Laurent hacia 1868, aunque las imágenes en él contenidas se realizaron en distintas fechas. En este álbum, del que se conserva un ejemplar en el Archivo Municipal de Toledo, el título figura en castellano y francés.
En el anverso de esta estéreo solo se menciona, en su borde derecho y de abajo arriba, la expresión "J. Laurent Photo". En su reverso, aparece recogido de forma manuscrita, "Toledo. Puerta de Alcántara y el Alcázar".
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo.
La restauración del Alcázar de Toledo se inició en julio de 1867, por lo que entendemos que la fotografía debió realizarse en la primavera de ese año, como otras con datación más precisa de esta misma edición.
Esta vista carece de información sobre su lugar de edición, aunque entendemos que pudo ser Madrid o París. Por sus características, color y tipo de soporte, puede corresponderse con la tirada que, según Juan Antonio Fernández Rivero, fue publicada en los años 60 del siglo XIX. Se distingue por tener el texto "J. Laurent Photo" impreso con sello hueco. El cartón de esta estéreo es de color gris en su anverso y blanco en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-186

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, ALCÁZAR DE TOLEDO, REAL CASA DE LA CARIDAD, PUENTE DE ALCÁNTARA, TORREONES, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen[EL ALCAZAR Ó PALACIO DEL EMPERADOR CARLOS QUINTO] / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [EL CASTILLO DE SAN SERVANDO Ó SAN CERVANTES] / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1867]

Datos de edición: [S.l.] : J. Laurent Photo, [ca. 1868]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 81 x 71 mm sobre tarjeta de 86 x 175 mm

Observaciones: Título tomado de la vista número 3 del Álbum de Toledo, formado por 33 fotografías, que posiblemente editó Laurent hacia 1868, aunque las imágenes en él contenidas se realizaron en distintas fechas. En este álbum, del que se conserva un ejemplar en el Archivo Municipal de Toledo, el título figura en castellano y francés.
En el anverso de esta estéreo solo se menciona, en su borde derecho y de abajo arriba, la expresión "J. Laurent Photo". En su reverso, aparece recogido de forma manuscrita, en francés: "S. Servando. Alcazar d'Alphonse VI à Toléde".
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo.
Entendemos que la fotografía debió realizarse en la primavera de 1867, como otras con datación más precisa de esta misma edición.
Esta vista carece de información sobre su lugar de edición, aunque entendemos que pudo ser Madrid o París. Por sus características, color y tipo de soporte, puede corresponderse con la tirada que, según Juan Antonio Fernández Rivero, fue publicada en los años 60 del siglo XIX. Se distingue por tener el texto "J. Laurent Photo" impreso con sello hueco. El cartón de esta estéreo es de color gris en su anverso y blanco en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-702

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CASTILLO DE SAN SERVANDO, PUENTE DE ALCÁNTARA, EXTERIOR, RELIEVE, PERSONAS, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen[EL CASTILLO DE SAN SERVANDO Ó SAN CERVANTES] / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [FACHADA DE LA IGLESIA DE S. JUAN DE LOS REYES] / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1867]

Datos de edición: [S.l.] : J. Laurent Photo, [ca. 1868]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 81 x 72 mm sobre tarjeta de 86 x 175 mm

Observaciones: Título tomado de la vista número 20 del Álbum de Toledo, formado por 33 fotografías, que posiblemente editó Laurent hacia 1868, aunque las imágenes en él contenidas se realizaron en distintas fechas. En este álbum, del que se conserva un ejemplar en el Archivo Municipal de Toledo, el título figura en castellano y francés.
En el anverso de esta estéreo solo se menciona, en su borde derecho y de abajo arriba, la expresión "J. Laurent Photo". En su reverso, aparece recogido de forma manuscrita: "Sn. Juan de los Reyes. Toledo".
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo.
Entendemos que la fotografía debió realizarse en la primavera de 1867, como otras con datación más precisa de esta misma edición.
Esta vista carece de información sobre su lugar de edición, aunque entendemos que pudo ser Madrid o París. Por sus características, color y tipo de soporte, puede corresponderse con la tirada que, según Juan Antonio Fernández Rivero, fue publicada en los años 60 del siglo XIX. Se distingue por tener el texto "J. Laurent Photo" impreso con sello hueco. El cartón de esta estéreo es de color gris en su anverso y blanco en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-187

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN JUAN DE LOS REYES, EXTERIOR, FACHADAS, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen[FACHADA DE LA IGLESIA DE S. JUAN DE LOS REYES] / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [HOSPITAL DE SANTA CRUZ, HOY COLEGIO DE INFANTERIA] / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1867]

Datos de edición: [S.l.] : J. Laurent Photo, [ca. 1868]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 81 x 72 mm sobre tarjeta de 89 x 173 mm

Observaciones: Título tomado de la vista número 8 del Álbum de Toledo, formado por 33 fotografías, que posiblemente editó Laurent hacia 1868, aunque las imágenes en él contenidas se realizaron en distintas fechas. En este álbum, del que se conserva un ejemplar en el Archivo Municipal de Toledo, el título figura en castellano y francés.
En el anverso de esta estéreo solo se menciona, en su borde derecho y de abajo arriba, la expresión "J. Laurent Photo". En su reverso, aparece recogido de forma manuscrita, en francés: "Hopital Sn Cruz. College d'Infanterie. Tolède".
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo.
Entendemos que la fotografía debió realizarse en la primavera de 1867, como otras con datación más precisa de esta misma edición.
Esta vista carece de información sobre su lugar de edición, aunque entendemos que pudo ser Madrid o París. Por sus características, color y tipo de soporte, puede corresponderse con la tirada que, según Juan Antonio Fernández Rivero, fue publicada en los años 60 del siglo XIX. Se distingue por tener el texto "J. Laurent Photo" impreso con sello hueco. El cartón de esta estéreo es de color gris en su anverso y blanco en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-704

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, HOSPITAL DE SANTA CRUZ, EXTERIOR, FACHADAS, COLEGIO DE INFANTERÍA, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen[HOSPITAL DE SANTA CRUZ, HOY COLEGIO DE INFANTERIA] / J. Laurent.-.