Contenido de: Colección de Luis Alba. [Carpeta]

 
Página 27 de 200. Resultados: 2.000. Ordenación

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 28.- Vista general.- El Alcázar. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent & Cie., [ca. 1881]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 81 x 74 mm sobre tarjeta de 87 x 178 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo.
La data de la imagen es aproximada dado que el autor realizó diferentes viajes a Toledo en distintas fechas para realizar sus fotografías. En el catálogo comercial de J. Laurent de 1868, Musées d’Espagne. Catalogue des principaux tableaux des Musées d’Espagne... (Madrid: Imprenta de los Sres. Rojas, 1868), se incluyó una fotografía con la misma numeración y el título "Panorama de Tòlede en 5 épreuves. L'Alcazar. 4.e morceau", que no aparece en los siguientes catálogos.
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES ET COSTUMES D'ESPAGNE ET DU PORTUGAL / J. LAURENT & CIE, 39 Carª S. Geronimo MADRID / 7, Rue Drouot - PARIS". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent se asoció con su hija política, Catalina Melina Dosch (1842-1905), en 1878 y se establecieron oficialmente con el nombre de “J. Laurent y Compañía”. A finales de 1879, la sucursal parisina de venta de fotografías de Laurent ubicada en la calle Richelieu se trasladó al número 7 de la calle Drouot. En julio de 1881 Jean Laurent cedió su parte del negocio a Catalina; ella y su esposo, Alfonso Roswag (1833-1900), continuaron con la compañía hasta febrero de 1900. Esta tirada concreta se caracteriza por sustituir con la conjunción "ET" el símbolo & en la primera línea del nombre de la serie.
El cartón de la estéreo es azul en su anverso y su reverso es de color crema.

Signatura: ALBA-VEPA-169

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PANORÁMICAS, BARRIOS, CASAS, ALCÁZAR DE TOLEDO, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 28.- Vista general.- El Alcázar. / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: TOLEDO.- 9.- Patio del Alcázar. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: Madrid ; Paris : J. Laurent & Cie., [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 80 x 70 mm sobre tarjeta de 87 x 178 mm

Observaciones: Título tomado de la tira situada en el lado inferior izquierdo de la estéreo, dentro de la imagen.
El francés Jean Laurent y Minier (1816-1886) empezó a realizar fotografías, tras afincarse en Madrid, ya en el año 1856. Con el paso del tiempo llegó a convertirse en el empresario fotográfico más importante en España. En el amplio fondo creado por la Casa Laurent, que en la actualidad custodia en su mayor parte el Instituto del Patrimonio Cultural de España, se incluyen un buen número de vistas estereoscópicas en placas de vidrio y papel. Según J. A. Fernández Rivero y T. García Ballesteros llegó a realizar unas 1.400 imágenes de este tipo. Entre ellas se conserva la placa de esta vista.
La data de la toma es aproximada, pero en todo caso es anterior a la restauración del Alcázar de Toledo, iniciada en julio de 1867. En el catálogo comercial de J. Laurent de 1868, Musées d’Espagne. Catalogue des principaux tableaux des Musées d’Espagne... (Madrid: Imprenta de los Sres. Rojas, 1868), ya se menciona una con la misma numeración y el título "lntérieur et cour de l’Alcazar".
En el borde izquierdo del anverso de la vista, de abajo arriba, se indican el nombre de la serie y los datos de edición: "VUES, MUSÉES & COSTUMES D'ESPAGNE & DU PORTUGAL. / J. LAURENT & CIE., 39, Carª S. Geronimo, MADRID. / 7, Rue Drouot - PARIS.". Gracias a los artículos de Ana Gutiérrez Martínez incluidos en la obra Jean Laurent en el Museo Municipal de Madrid. Retratos. Tomo I. Artistas plásticos (Madrid: Museo Municipal de Madrid, 2005) conocemos que Laurent se asoció con su hija política, Catalina Melina Dosch (1842-1905), en 1878 y se establecieron oficialmente con el nombre de “J. Laurent y Compañía”. A finales de 1879, la sucursal parisina de venta de fotografías de Laurent ubicada en la calle Richelieu se trasladó al número 7 de la calle Drouot. Y eso nos permite aventurar la datación de esta edición. En julio de 1881 Jean Laurent cedió su parte del negocio a Catalina; ella y su esposo, Alfonso Roswag (1833-1900), continuaron con la compañía hasta febrero de 1900.
El cartón de la estéreo es de un azul intenso en su anverso y su reverso es de color crema.

Signatura: ALBA-VEPA-162

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, ALCÁZAR DE TOLEDO, INTERIOR, PATIOS, CAÑONES, ARTILLERÍA, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenTOLEDO.- 9.- Patio del Alcázar. / J. Laurent.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo. Catedral.-

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1870]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 74 x 70 mm sobre tarjeta de 91 x 172 mm

Observaciones: Título tomado del anverso de la estéreo en donde figura anotado de forma manuscrita en su borde superior izquierdo.
Desconocemos el nombre del autor de esta vista, pero la grafía utilizada en la anotación del título es similar a otras utilizadas en vistas realizadas por el fotógrafo Luis León Masson (1825-1882) conservadas en la colección municipal. Pero esta imagen, en concreto, no está incluida entre las 28 estéreos de Toledo reproducidas en el catálogo de la obra de Masson, recogido por Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero en su libro Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX (Málaga: Ediciones del Genal, 2017).
La fecha de la toma fotográfica es aproximada.
La estéreo carece de datos de edición. Su data es poco precisa.
El cartón de la estéreo es de color blanco tanto en su anverso como en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-774

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CATEDRAL DE TOLEDO, EXTERIOR, FACHADAS, PUERTA DEL PERDÓN

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo. Catedral.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo. Catedral.-

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1870]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 73 x 70 mm sobre tarjeta de 91 x 172 mm

Observaciones: Título tomado del anverso de la estéreo en donde figura anotado de forma manuscrita en su borde superior izquierdo.
Desconocemos el nombre del autor de esta vista, pero la grafía utilizada en la anotación del título es similar a otras utilizadas en vistas realizadas por el fotógrafo Luis León Masson (1825-1882) conservadas en la colección municipal. Pero esta imagen, en concreto, no está incluida entre las 28 estéreos de Toledo reproducidas en el catálogo de la obra de Masson, recogido por Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero en su libro Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX (Málaga: Ediciones del Genal, 2017).
La fecha de la toma fotográfica es aproximada.
La estéreo carece de datos de edición. Su data es poco precisa.
El cartón de la estéreo es de color blanco tanto en su anverso como en su reverso. La imagen del par izquierdo está movida.

Signatura: ALBA-VEPA-775

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CATEDRAL DE TOLEDO, EXTERIOR, FACHADAS, PUERTAS, PUERTA DEL PERDÓN

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo. Catedral.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo. Catedral. Puerta del Sol [sic, Puerta de los Leones].-

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1870]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 75 x 70 mm sobre tarjeta de 91 x 172 mm

Observaciones: Título tomado del anverso de la estéreo en donde figura anotado de forma manuscrita en su borde superior izquierdo.
Desconocemos el nombre del autor de esta vista, pero la grafía utilizada en la anotación del título es similar a otras utilizadas en vistas realizadas por el fotógrafo Luis León Masson (1825-1882) conservadas en la colección municipal. Pero esta imagen, en concreto, no está incluida entre las 28 estéreos de Toledo reproducidas en el catálogo de la obra de Masson, recogido por Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero en su libro Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX (Málaga: Ediciones del Genal, 2017).
La fecha de la toma fotográfica es aproximada.
La estéreo carece de datos de edición. Su data es poco precisa.
El cartón de la estéreo es de color blanco tanto en su anverso como en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-777

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CATEDRAL DE TOLEDO, EXTERIOR, PUERTA DE LOS LEONES

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo. Catedral. Puerta del Sol [sic, Puerta de los Leones].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo. Claustro de S. Juan de los Reyes. / [L. Masson].-

Autor(es): Masson, Luis León (1825-1882)

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1890]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 75 x 70 mm sobre tarjeta de 91 x 172 mm

Observaciones: Título tomado del anverso de la estéreo, donde figura, de forma manuscrita, en el borde superior izquierdo. También se recoge en el lado derecho del reverso, de arriba abajo.
La atribución de la autoría de esta vista se basa en los estudios de Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero que en su libro Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX (Málaga: Ediciones del Genal, 2017) incluyen 28 vistas de Toledo. Entre ellas encontramos una fotografía igual a esta, en la p. 244, con la referencia "TO-25".
Los autores citados señalan que Louis Léon Masson (1825-1882) españolizó su nombre hacia 1858, año en que llegó a Sevilla. Su viaje a Toledo puede documentarse hacia 1865 por las vistas y elementos arquitectónicos reflejados en ellas. Hasta 1866 no se desplazó a Madrid, en donde llegó a mantener temporalmente un establecimiento fotográfico.
La estéreo carece de información que nos permita conocer el nombre del editor, el lugar de edición y el año. La fecha dada es poco precisa.
El cartón de la estéreo es de color blanco tanto en su anverso como en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-778

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN JUAN DE LOS REYES, INTERIOR, CLAUSTROS, LUIS MASSON

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo. Claustro de S. Juan de los Reyes. / [L. Masson].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo. Patio de San Pedro. / [J. Laurent].-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1920]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 80 x 68 mm sobre tarjeta postal de 86 x 138 mm

Observaciones: El título se recoge en el borde inferior izquierdo de la estéreo, en una tira negra, con el texto en blanco.
Las imágenes se corresponden con una vista de la Casa "J. Laurent". El Archivo Municipal conserva un Álbum de Toledo, formado por 33 fotografías, que Laurent posiblemente editó hacia 1868, aunque las imágenes en él contenidas se realizaron en distintas fechas. En él figura una vista idéntica a esta, con el número 13 y el título "Pozo Árabe y Patio del Convento de S. Pedro Mártir". La data de la toma es aproximada.
En la estéreo no figuran datos relativos al autor, editor o lugar de su publicación. En cuanto a la fecha de edición, y examinando su reverso, dividido en dos campos, es algo que se establece ya en 1905 para las tarjetas postales, reservando su lado izquierdo para escribir el mensaje y su derecho para la dirección. Por ello esta edición debe ser posterior. En todo caso, la data recogida es poco precisa.
En el anverso, las dos imágenes ocupan casi la práctica totalidad de su extensión, salvo pequeñas franjas en blanco situadas en su borde superior e inferior y en el espacio que las separa. Una línea vertical rectilínea divide el reverso en dos mitades de diferente tamaño. En el izquierdo, y ocupando su borde superior, figuran escritas las palabras "Tarjeta postal" en diecisiete idiomas, entre los que destaca, por el tamaño de su tipografía, "POSTKARTE" (en alemán). En el derecho, hay tres líneas horizontales, dos punteadas y una rectilínea, para escribir la dirección. Precediendo esas líneas figura la palabra "ADRESSE:", y junto a su borde superior se observa un recuadro rectangular que indica el lugar en donde debe colocarse el sello.

Signatura: ALBA-VEPA-194

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CONVENTO DE SAN PEDRO MÁRTIR, INTERIOR, PATIOS, POZOS, INSCRIPCIONES ARÁBIGAS, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo. Patio de San Pedro. / [J. Laurent].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo. Santa Cruz / [L. Masson].-

Autor(es): Masson, Luis León (1825-1882)

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1890]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 76 x 70 mm sobre tarjeta de 91 x 172 mm

Observaciones: Título tomado del anverso de la estéreo, donde figura, de forma manuscrita, en el borde superior izquierdo. También se recoge en el lado derecho del reverso, de arriba abajo.
La atribución de la autoría de esta vista se basa en los estudios de Teresa García Ballesteros y Juan Antonio Fernández Rivero que en su libro Descubriendo a Luis Masson, fotógrafo en la España del XIX (Málaga: Ediciones del Genal, 2017) incluyen 28 vistas de Toledo. Entre ellas encontramos una fotografía igual a esta, en la p. 244, con la referencia "TO-13".
Los autores citados señalan que Louis Léon Masson (1825-1882) españolizó su nombre hacia 1858, año en que llegó a Sevilla. Su viaje a Toledo puede documentarse hacia 1865 por las vistas y elementos arquitectónicos reflejados en ellas. Hasta 1866 no se desplazó a Madrid, en donde llegó a mantener temporalmente un establecimiento fotográfico.
La estéreo carece de información que nos permita conocer el nombre del editor, el lugar de edición y el año. La fecha dada es poco precisa.
El cartón de la estéreo es de color blanco tanto en su anverso como en su reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-779

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, HOSPITAL DE SANTA CRUZ, EXTERIOR, FACHADAS, COLEGIO DE INFANTERÍA, LUIS MASSON

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo. Santa Cruz / [L. Masson].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo. Vista desde el Pte. de Alcántara. / [J. Laurent].-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1920]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 86 x 66 mm sobre tarjeta postal de 87 x 134 mm

Observaciones: El título se recoge en el borde inferior izquierdo de la estéreo, en una tira negra, con el texto en blanco.
Las imágenes se corresponden con la vista nº 1 de la Casa "J. Laurent". La data de la toma es aproximada, pero en todo caso es anterior a la restauración del Alcázar de Toledo, iniciada en julio de 1867. En el catálogo comercial de J. Laurent de 1868, Musées d'Espagne. Catalogue des principaux tableaux des Musées d'Espagne... (Madrid: Imprenta de los Sres. Rojas, 1868), ya se menciona una con la misma numeración y el título de "Le pont d'Alcántara. Entrée de Tolède".
En la estéreo no figuran datos relativos al autor, editor o lugar de su publicación. En cuanto a la fecha de edición, y examinando su reverso, dividido en dos campos, es algo que se establece ya en 1905 para las tarjetas postales, reservando su lado izquierdo para escribir el mensaje y su derecho para la dirección. Por ello esta edición debe ser posterior. En todo caso, la data recogida es poco precisa.
En el anverso, las dos imágenes ocupan casi la práctica totalidad de su extensión, salvo una pequeña franja central blanca que las separa. Una línea vertical rectilínea divide el reverso en dos mitades de diferente tamaño. En el izquierdo, y ocupando su borde superior, figuran escritas las palabras "Tarjeta postal" en diecisiete idiomas, entre los que destaca, por el tamaño de su tipografía, "POSTKARTE" (en alemán). En el derecho, hay tres líneas horizontales, dos punteadas y una rectilínea, para escribir la dirección. Precediendo esas líneas figura la palabra "ADRESSE:", y junto a su borde superior se observa un recuadro rectangular que indica el lugar en donde debe colocarse el sello.

Signatura: ALBA-VEPA-192

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PANORÁMICAS, PUENTE DE ALCÁNTARA, PATIO DE ARMAS, ALCÁZAR DE TOLEDO, BARRIOS, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo. Vista desde el Pte. de Alcántara. / [J. Laurent].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Toledo. Vista desde el Pte. de Alcántara. / J. Laurent.-

Autor(es): Laurent, Jean (1816-1886)

Fecha: [ca. 1865]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1920]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 82 x 62 mm sobre tarjeta postal de 84 x 133 mm

Observaciones: El título se recoge en el borde inferior izquierdo de la estéreo, en una tira negra, con el texto en blanco.
Las imágenes se corresponden con la vista nº 1 de la Casa "J. Laurent". La data de la toma es aproximada, pero en todo caso es anterior a la restauración del Alcázar de Toledo, iniciada en julio de 1867. En el catálogo comercial de J. Laurent de 1868, Musées d'Espagne. Catalogue des principaux tableaux des Musées d'Espagne... (Madrid: Imprenta de los Sres. Rojas, 1868), ya se menciona una con la misma numeración y el título "Le pont d'Alcántara. Entrée de Tolède".
En la tarjeta no figuran datos relativos al editor, ni al lugar de su publicación. En cuanto a la fecha, sabemos que en 1905 el reverso de las tarjetas postales se dividió en dos, el lado izquierdo para escribir el mensaje y el derecho para la dirección. Esta edición debe ser muy posterior. En todo caso, la data es poco precisa.
Parece que la cartulina es una copia fotográfica. En el reverso se ha impreso lo siguiente: "TARJETA POSTAL / CARTE POSTAL / UNIÓN UNIVERSAL DE CORREOS / UNION POSTALE UNIVERSELLE / ESPAÑA". Debajo figura la línea vertical que divide la postal. A su derecha, con "ADRESSE:" se encabeza el espacio habilitado para escribir el domicilio del destinatario. En la esquina superior derecha se ha estampado un recuadro para pegar el sello. Sobre él hay un distintivo, entintado, de una tienda de "POSTALES ANTIGUAS" situada en la madrileña calle "Almirante, 23". Se trata de la "Tienda del Coleccionista", que permanece abierta desde 1967.

Signatura: ALBA-VEPA-699

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PANORÁMICAS, PUENTE DE ALCÁNTARA, PATIO DE ARMAS, ALCÁZAR DE TOLEDO, BARRIOS, JEAN LAURENT

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenToledo. Vista desde el Pte. de Alcántara. / J. Laurent.-.