Contenido de: Colección Municipal de Fotografías. [Carpeta]

 
Página 7 de 276. Resultados: 2.759. Ordenación

Fondo/colección: Colección Municipal de Fotografías

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [Toledo. Procesión del Corpus a su paso por la calle Martín Gamero] / [E. G. Fernández].-

Autor(es): González y Fernández, Ernesto (¿1870-1920?)

Fecha: [ca. 1903]

Datos de edición: [Madrid] : [E. G. Fernández], [ca. 1904]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 72 x 82 mm sobre tarjeta de 84 x 179 mm

Observaciones: La estéreo no contiene ningún texto que recoja los datos de autoría, edición y fecha. Pero pertenece a la serie de vistas realizadas por Ernesto González y Fernández de la ciudad de Toledo.
Gracias a la información recopilada por los archiveros María José Rodríguez Molina y José Ramón Sanchis Alfonso, en su Directorio de fotógrafos en España (1851-1936) (Valencia: Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia, 2013, Vol. II, pp. 511 y 526), sabemos que el fotógrafo Ernesto González y Fernández estuvo activo en Madrid como retratista, al menos, entre los años 1901 y 1917, con estudio en la calle Cava Baja, núm. 42, y, desde 1906, además en la calle Príncipe, núm. 22.
Las imágenes reproducidas en sus estéreos toledanas, al menos las que se conservan en el Archivo Municipal, se datan hacia 1903, aunque la edición pudo realizarla ese año o en otros posteriores.
El cartón de la estéreo es de color gris, por ambas caras. Su estado de conservación no es óptimo.

Signatura: AMT-VEPA-051

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, ACTOS RELIGIOSOS, PROCESIONES, CORPUS CHRISTI, TOLDOS, CALLES, CALLE DE MARTÍN GAMERO, CASAS, PERSONAS, ERNESTO GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaImágenes > CarpetaColección Municipal de Fotografías > Imagen[Toledo. Procesión del Corpus a su paso por la calle Martín Gamero] / [E. G. Fernández].-.

Fondo/colección: Colección Municipal de Fotografías

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [Toledo. Puente de San Martín] / [E. G. Fernández].-

Autor(es): González y Fernández, Ernesto (¿1870-1920?)

Fecha: [ca. 1903]

Datos de edición: [Madrid] : [E. G. Fernández], [ca. 1904]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 74 x 78 mm sobre tarjeta de 85 x 178 mm

Observaciones: La estéreo no contiene ningún texto que recoja los datos de autoría, edición y fecha. Pero pertenece a la serie de vistas realizadas por Ernesto González y Fernández de la ciudad de Toledo.
Gracias a la información recopilada por los archiveros María José Rodríguez Molina y José Ramón Sanchis Alfonso, en su Directorio de fotógrafos en España (1851-1936) (Valencia: Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia, 2013, Vol. II, pp. 511 y 526), sabemos que el fotógrafo Ernesto González y Fernández estuvo activo en Madrid como retratista, al menos, entre los años 1901 y 1917, con estudio en la calle Cava Baja, núm. 42, y, desde 1906, además en la calle Príncipe, núm. 22.
Las imágenes reproducidas en sus estéreos toledanas, al menos las que se conservan en el Archivo Municipal, se datan hacia 1903, aunque la edición pudo realizarla ese año o en otros posteriores.
El cartón de la estéreo es de color gris, por ambas caras. Su estado de conservación no es óptimo.

Signatura: AMT-VEPA-039

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, PUENTE DE SAN MARTÍN, PRESAS, PRESA DE SAN MARTÍN, MOLINOS, MOLINO DE LA CRUZ, CIGARRALES, RELIEVE, ERNESTO GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaImágenes > CarpetaColección Municipal de Fotografías > Imagen[Toledo. Puente de San Martín] / [E. G. Fernández].-.

Fondo/colección: Colección Municipal de Fotografías

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [Toledo. Puente de San Martín desde el río] / [E. G. Fernández].-

Autor(es): González y Fernández, Ernesto (¿1870-1920?)

Fecha: [ca. 1903]

Datos de edición: [Madrid] : [E. G. Fernández], [ca. 1904]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 71 x 78 mm sobre tarjeta de 78 x 172 mm

Observaciones: La estéreo no contiene ningún texto que recoja los datos de autoría, edición y fecha. Pero pertenece a la Serie núm. 2 de la "Colección estereoscópica de E. G. Fernández" formada por vistas de la ciudad de Toledo. El título está tomado del que figura en la vista idéntica recogida en esa colección.
Gracias a la información recopilada por los archiveros María José Rodríguez Molina y José Ramón Sanchis Alfonso, en su Directorio de fotógrafos en España (1851-1936) (Valencia: Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia, 2013, Vol. II, pp. 511 y 526), sabemos que el fotógrafo Ernesto González y Fernández estuvo activo en Madrid como retratista, al menos, entre los años 1901 y 1917, con estudio en la calle Cava Baja, núm. 42, y, desde 1906, además en la calle Príncipe, núm. 22.
Las imágenes reproducidas en sus estéreos toledanas, al menos las que se conservan en el Archivo Municipal, se datan hacia 1903, aunque la edición pudo realizarla ese año o en otros posteriores.
El cartón de la estéreo es de color gris, por ambas caras. Su estado de conservación no es óptimo.

Signatura: AMT-VEPA-040

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, RÍO TAJO, PUENTE DE SAN MARTÍN, ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS, RELIEVE, ERNESTO GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaImágenes > CarpetaColección Municipal de Fotografías > Imagen[Toledo. Puente de San Martín desde el río] / [E. G. Fernández].-.

Fondo/colección: Colección Municipal de Fotografías

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [Toledo. Vista desde el Puente Alcántara] / [E. G. Fernández].-

Autor(es): González y Fernández, Ernesto (¿1870-1920?)

Fecha: [ca. 1903]

Datos de edición: [Madrid] : [E. G. Fernández], [ca. 1904]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 73 x 77 mm sobre tarjeta de 78 x 172 mm

Observaciones: La estéreo no contiene ningún texto que recoja los datos de autoría, edición y fecha. Pero pertenece a la Serie núm. 2 de la "Colección estereoscópica de E. G. Fernández" formada por vistas de la ciudad de Toledo. El título está tomado del que figura en la vista idéntica recogida en esa colección, pero la imagen está tomada desde los cigarrales.
Gracias a la información recopilada por los archiveros María José Rodríguez Molina y José Ramón Sanchis Alfonso, en su Directorio de fotógrafos en España (1851-1936) (Valencia: Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia, 2013, Vol. II, pp. 511 y 526), sabemos que el fotógrafo Ernesto González y Fernández estuvo activo en Madrid como retratista, al menos, entre los años 1901 y 1917, con estudio en la calle Cava Baja, núm. 42, y, desde 1906, además en la calle Príncipe, núm. 22.
Las imágenes reproducidas en sus estéreos toledanas, al menos las que se conservan en el Archivo Municipal, se datan hacia 1903, aunque la edición pudo realizarla ese año o en otros posteriores.
El cartón de la estéreo es de color gris, por ambas caras. Su estado de conservación no es óptimo.

Signatura: AMT-VEPA-038

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PANORÁMICAS, RÍO TAJO, MOLINOS, PRESAS, CENTRALES ELÉCTRICAS, MOLINO DE SAELICES, FÁBRICA DE HARINAS, CASA DEL DIAMANTISTA, BARRIOS, ERNESTO GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaImágenes > CarpetaColección Municipal de Fotografías > Imagen[Toledo. Vista desde el Puente Alcántara] / [E. G. Fernández].-.

Fondo/colección: Colección Municipal de Fotografías

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [Torreón del Puente de San Martín de Toledo] / [E. G. Fernández].-

Autor(es): González y Fernández, Ernesto (¿1870-1920?)

Fecha: [ca. 1903]

Datos de edición: [Madrid] : [E. G. Fernández], [ca. 1904]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 74 x 83 mm sobre tarjeta de 85 x 176 mm

Observaciones: La estéreo no contiene ningún texto que recoja los datos de autoría, edición y fecha. Pero pertenece a la serie de vistas realizadas por Ernesto González y Fernández de la ciudad de Toledo.
Gracias a la información recopilada por los archiveros María José Rodríguez Molina y José Ramón Sanchis Alfonso, en su Directorio de fotógrafos en España (1851-1936) (Valencia: Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia, 2013, Vol. II, pp. 511 y 526), sabemos que el fotógrafo Ernesto González y Fernández estuvo activo en Madrid como retratista, al menos, entre los años 1901 y 1917, con estudio en la calle Cava Baja, núm. 42, y, desde 1906, además en la calle Príncipe, núm. 22.
Las imágenes reproducidas en sus estéreos toledanas, al menos las que se conservan en el Archivo Municipal, se datan hacia 1903, aunque la edición pudo realizarla ese año o en otros posteriores.
El cartón de la estéreo es de color gris, por ambas caras. Su estado de conservación no es óptimo.

Signatura: AMT-VEPA-042

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PUENTE DE SAN MARTÍN, TORREONES, ERNESTO GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaImágenes > CarpetaColección Municipal de Fotografías > Imagen[Torreón del Puente de San Martín de Toledo] / [E. G. Fernández].-.

Fondo/colección: Colección Municipal de Fotografías

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [Vista panorámica de la zona oeste de Toledo desde los cigarrales] / [E. G. Fernández].-

Autor(es): González y Fernández, Ernesto (¿1870-1920?)

Fecha: [ca. 1903]

Datos de edición: [Madrid] : [E. G. Fernández], [ca. 1904]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 74 x 84 mm sobre tarjeta de 84 x 176 mm

Observaciones: La estéreo no contiene ningún texto que recoja los datos de autoría, edición y fecha. Pero pertenece a la serie de vistas realizadas por Ernesto González y Fernández de la ciudad de Toledo.
Gracias a la información recopilada por los archiveros María José Rodríguez Molina y José Ramón Sanchis Alfonso, en su Directorio de fotógrafos en España (1851-1936) (Valencia: Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia, 2013, Vol. II, pp. 511 y 526), sabemos que el fotógrafo Ernesto González y Fernández estuvo activo en Madrid como retratista, al menos, entre los años 1901 y 1917, con estudio en la calle Cava Baja, núm. 42, y, desde 1906, además en la calle Príncipe, núm. 22.
Las imágenes reproducidas en sus estéreos toledanas, al menos las que se conservan en el Archivo Municipal, se datan hacia 1903, aunque la edición pudo realizarla ese año o en otros posteriores.
El cartón de la estéreo es de color gris, por ambas caras. Su estado de conservación no es óptimo.

Signatura: AMT-VEPA-036

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PANORÁMICAS, RÍO TAJO, CONVENTO DE SAN GIL, MOLINOS, MOLINO DE DAICÁN, RELIEVE, ERNESTO GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaImágenes > CarpetaColección Municipal de Fotografías > Imagen[Vista panorámica de la zona oeste de Toledo desde los cigarrales] / [E. G. Fernández].-.

Fondo/colección: Colección Municipal de Fotografías

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: [Vista panorámica de Toledo, con la Catedral y el Alcázar] / [E. G. Fernández].-

Autor(es): González y Fernández, Ernesto (¿1870-1920?)

Fecha: [ca. 1903]

Datos de edición: [Madrid] : [E. G. Fernández], [ca. 1904]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 74 x 84 mm sobre tarjeta de 84 x 179 mm

Observaciones: La estéreo no contiene ningún texto que recoja los datos de autoría, edición y fecha. Pero pertenece a la serie de vistas realizadas por Ernesto González y Fernández de la ciudad de Toledo.
Gracias a la información recopilada por los archiveros María José Rodríguez Molina y José Ramón Sanchis Alfonso, en su Directorio de fotógrafos en España (1851-1936) (Valencia: Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia, 2013, Vol. II, pp. 511 y 526), sabemos que el fotógrafo Ernesto González y Fernández estuvo activo en Madrid como retratista, al menos, entre los años 1901 y 1917, con estudio en la calle Cava Baja, núm. 42, y, desde 1906, además en la calle Príncipe, núm. 22.
Las imágenes reproducidas en sus estéreos toledanas, al menos las que se conservan en el Archivo Municipal, se datan hacia 1903, aunque la edición pudo realizarla ese año o en otros posteriores.
El cartón de la estéreo es de color gris, por ambas caras. Su estado de conservación no es óptimo.

Signatura: AMT-VEPA-034

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PANORÁMICAS, BARRIOS, CASAS, SEMINARIO, CATEDRAL DE TOLEDO, ALCÁZAR DE TOLEDO, RELIEVE, ERNESTO GONZÁLEZ Y FERNÁNDEZ

Archivo Municipal de ToledoArchivo Municipal de Toledo > CarpetaImágenes > CarpetaColección Municipal de Fotografías > Imagen[Vista panorámica de Toledo, con la Catedral y el Alcázar] / [E. G. Fernández].-.

Fondo/colección: Colección Municipal de Fotografías

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: 599. Toledo, most Alcantara.-

Fecha: [ca. 1905]

Datos de edición: Praze : B. Kocí, 1906

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel con impresión fotomecánica, b. y n. ; 71 x 70 mm sobre tarjeta de 87 x 162 mm

Observaciones: Título tomado del borde izquierdo del anverso, escrito de abajo arriba.
Título traducido: "599. Toledo, puente de Alcántara."
La enciclopedia checa Lexikon ceské literatury, 2/II, K-L (Praha: Academia, 1993) recoge que el librero y emprendedor, y también escritor, Bedrich Kocí (1869-1956), nacido en una localidad de la Bohemia central, fundó su propia editorial en 1899 dedicada a la literatura, los libros de arte y los manuales de fotografía. Un año después comenzó ya a comercializar vistas estereoscópicas, en su mayoría de carácter educativo. A la ciudad de Toledo dedicó al menos cinco de esas estéreos, con los núms. 599 a 603.
No conocemos el fotógrafo al que Kocí encargó la realización de estas imágenes, posiblemente hacia 1905.
En el anverso de la estéreo, en su lado derecho y de arriba abajo, figuran los datos relativos al editor, lugar y fecha de edición, de la siguiente manera: "NAKLADATEL B. KOCÍ V PRAZE 1906." ("Publicado por B. Kocí en Praga 1906.").
La tarjeta es una cartulina blanca, por ambas caras, impresa en su anverso por un procedimiento fotomecánico. Las imágenes reproducidas tienen redondeadas las esquinas de su borde superior.

Signatura: AMT-VEPA-028

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, PUENTE DE ALCÁNTARA, CALLES, SUBIDA DE DOCE CANTOS, PERSONAS, ANIMALES, BERDICH KOCÍ

Fondo/colección: Colección Municipal de Fotografías

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: 600. Toledo, most San Martino.-

Fecha: [ca. 1905]

Datos de edición: Praze : B. Kocí, 1906

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel con impresión fotomecánica, b. y n. ; 71 x 69 mm sobre tarjeta de 89 x 163 mm

Observaciones: Título tomado del borde izquierdo del anverso, escrito de abajo arriba.
Título traducido: "600. Toledo, puente de San Martín."
La enciclopedia checa Lexikon ceské literatury, 2/II, K-L (Praha: Academia, 1993) recoge que el librero y emprendedor, y también escritor, Bedrich Kocí (1869-1956), nacido en una localidad de la Bohemia central, fundó su propia editorial en 1899 dedicada a la literatura, los libros de arte y los manuales de fotografía. Un año después comenzó ya a comercializar vistas estereoscópicas, en su mayoría de carácter educativo. A la ciudad de Toledo dedicó al menos cinco de esas estéreos, con los núms. 599 a 603.
No conocemos el fotógrafo al que Kocí encargó la realización de estas imágenes, posiblemente hacia 1905.
En el anverso de la estéreo, en su lado derecho y de arriba abajo, figuran los datos relativos al editor, lugar y fecha de edición, de la siguiente manera: "NAKLADATEL B. KOCÍ V PRAZE 1906." ("Publicado por B. Kocí en Praga 1906.").
La tarjeta es una cartulina blanca, por ambas caras, impresa en su anverso por un procedimiento fotomecánico. Las imágenes reproducidas tienen redondeadas las esquinas de su borde superior.

Signatura: AMT-VEPA-029

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, PUENTE DE SAN MARTÍN, ROCA TARPEYA, RELIEVE, BERDICH KOCÍ

Fondo/colección: Colección Municipal de Fotografías

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: 601. Toledo, most San Martino.-

Fecha: [ca. 1905]

Datos de edición: Praze : B. Kocí, 1906

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel con impresión fotomecánica, b. y n. ; 71 x 72 mm sobre tarjeta de 90 x 166 mm

Observaciones: Título tomado del borde izquierdo del anverso, escrito de abajo arriba.
Título traducido: "601. Toledo, puente de San Martín."
La enciclopedia checa Lexikon ceské literatury, 2/II, K-L (Praha: Academia, 1993) recoge que el librero y emprendedor, y también escritor, Bedrich Kocí (1869-1956), nacido en una localidad de la Bohemia central, fundó su propia editorial en 1899 dedicada a la literatura, los libros de arte y los manuales de fotografía. Un año después comenzó ya a comercializar vistas estereoscópicas, en su mayoría de carácter educativo. A la ciudad de Toledo dedicó al menos cinco de esas estéreos, con los núms. 599 a 603.
No conocemos el fotógrafo al que Kocí encargó la realización de estas imágenes, posiblemente hacia 1905.
En el anverso de la estéreo, en su lado derecho y de arriba abajo, figuran los datos relativos al editor, lugar y fecha de edición, de la siguiente manera: "NAKLADATEL B. KOCÍ V PRAZE 1906." ("Publicado por B. Kocí en Praga 1906.").
La tarjeta es una cartulina blanca, por ambas caras, impresa en su anverso por un procedimiento fotomecánico. Las imágenes reproducidas tienen redondeadas las esquinas de su borde superior.

Signatura: AMT-VEPA-030

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, PUENTE DE SAN MARTÍN, RELIEVE, BERDICH KOCÍ