Contenido de: Colección de Luis Alba. [Carpeta]

 
Página 9 de 200. Resultados: 2.000. Ordenación

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Pont d'Alcantara. Tolède / [Eugène Sevaistre].-

Autor(es): Sevaistre, Louis Eugène (1817-1897)

Fecha: 1857

Datos de edición: Paris : Photographie M., [ca. 1870]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 78 x 76 mm sobre tarjeta de 87 x 177 mm

Observaciones: Título tomado de la anotación manuscrita que figura en el reverso de la estéreo.
Título traducido: "Puente de Alcántara. Toledo".
Denis Pellerin, en su libro La photographie stéréoscopique sous le second Empire (Paris: BnF, 1995, pp. 26, 104 y 109), señala que Jules Marinier (1823-1896?) desarrolló a lo largo de su vida diferentes actividades (farmacéutico, vendedor de productos químicos), incluso fue alcalde de la ciudad de Orsay durante dieciocho años. Entre 1864 y 1879 trabajó como fotógrafo y editor en París. En su producción estereoscópica, que identificaba con la utilización de las siglas "J." y "J. M.", utilizó sus propias fotografías y las adquiridas a Charles Furne (1824-1875) y Henri Tournier (1835-1885). Hacia 1880 Marinier vendió su fondo fotográfico a Eugène Hanau. De entre sus vistas destacan las dedicadas a escenas de ópera y teatro.
Desconocemos si Marinier visitó Toledo. Conocemos una vista idéntica a esta atribuida a la casa Gaudin; en concreto la número 131, "Ensemble du Pont de l'Alcantara". El autor de la estéreo pudo ser Eugène Sevaistre (1817-1897) que trabajó para los hermanos Gaudin. Sea o no Sevaistre, la toma la datamos en 1857, porque la imagen es igual a la identificada con el número 130, "Porte du Pardon de la Cathédrale", en el catálogo "Vues d'Espagne sur papier chez A. Gaudin et frère, 9, rue de la Perle à Paris", publicado en La Lumière. Revue de la photographie, núm. 18 (1 de mayo de 1858) p. 72 y núm. 47 (20 de noviembre de 1858), p. 80.
La tarjeta recoge en su anverso los datos relativos a la edición. En el borde izquierdo, de arriba abajo, se han impreso el nombre del editor y el lugar de su publicación: "Photographie J. M. à Paris". En la del borde derecho, de abajo arriba, se indica el nombre de la serie: "Espagne". Esta es una de las dos series conocidas, dedicadas a España, de este fotógrafo-editor, que se comercializó mientras él estuvo activo. Aún así, la fecha dada a su edición es aproximada.
El cartón de la estéreo es de color amarillo, tanto en su anverso como en su reverso. Las imágenes adheridas a él tienen redondeadas las esquinas superiores.

Signatura: ALBA-VEPA-111

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PUENTE DE ALCÁNTARA, PATIO DE ARMAS, TORREONES, REAL CASA DE LA CARIDAD, BARRIOS, CASAS, CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN FRANCISCA, EUGÈNE SEVAISTRE, JULES MARINIER

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenPont d'Alcantara. Tolède / [Eugène Sevaistre].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Pont St. Martin à Tolède / [Eugène Sevaistre].-

Autor(es): Sevaistre, Louis Eugène (1817-1897)

Fecha: 1857

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1910]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel gelatina, b. y n. ; 73 x 76 mm sobre tarjeta de 86 x 172 mm

Observaciones: Título tomado del lado inferior derecho de la estéreo, dentro de la imagen.
Título traducido: "Puente San Martín en Toledo".
Las imágenes reproducidas en esta estéreo son idénticas a las editadas por los hermanos Gaudin en 1858 bajo el título de "Espagne - Nº 122. La Fabrique d'Armes et le Pont", atribuidas al fotógrafo Eugène Sevaistre.
La tarjeta, tal vez de un editor francés, carece de información sobre los datos de edición. La fecha dada es muy poco precisa. La tipografía utilizada en la impresión del título es muy similar a la que empleaba el editor francés Eugène Hanau en algunos de sus ejemplares
El color del cartón de la estéreo es naranja en su anverso y amarillo en su reverso. Las fotografías adheridas a él tienen su borde superior recortado en forma de arco.

Signatura: ALBA-VEPA-770

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, PUENTE DE SAN MARTÍN, MOLINOS, RELIEVE

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenPont St. Martin à Tolède / [Eugène Sevaistre].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Porte del Sol à Tolède / [Eugène Sevaistre].-

Autor(es): Sevaistre, Louis Eugène (1817-1897)

Fecha: [1857]

Datos de edición: [S.l.] : [s.n.], [ca. 1870]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel tisú a la albúmina, b. y n. ; 66 x 67 mm sobre tarjeta troquelada de 87 x 178 mm

Observaciones: La imagen reproducida es la misma que la identificada con el núm. 135 de las publicadas por los hermanos Gaudin en 1858, e incluida en su catálogo "Vues d'Espagne sur papier chez A. Gaudin et frère, 9, rue de la Perle à Paris", aparecido en La Lumière. Revue de la Photographie, núm. 18 (1 de mayo de 1858) p. 72 y núm. 47 (20 de noviembre de 1858) p. 80.
En el ángulo inferior derecho del anverso figuran las siglas "E.L.", que se correponden con el fabricante de cartones Ernest Legendre (1834-?). La imagen fotográfica situada en el lado derecho incluye en su borde inferior el siguiente texto: "Porte del Sol à Tolède", que se refleja también, anotado de forma manuscrita y traducido, a lo largo de su borde izquierdo. La estéreo no recoge más información sobre su edición.
Como explica Ángel Fuentes en el texto "Notas sobre la fotografía estereoscópica", publicado en el libro Los hermanos Faci. Fotografías (Zaragoza: Diputación Provincial, 1999) este tipo de vistas estereoscópicas formado por "dos láminas de cartón, donde habían sido troqueladas las ventanas, recibía el par de tissues a la albúmina y otro par de papeles blancos traslúcidos (utilizados tanto para compensar la falta de estabilidad dimensional provocada por la finura de los tissues cuanto para recibir la estructura de color, bien mediante la aplicación de anilinas, acuarelas o bien mediante tiras de celofán); tras estas operaciones, ambas láminas de cartón eran adheridas con pastas vegetales". Además para incrementar su espectacularidad se procedía con frecuencia a practicar perforaciones en los tisús, como es el caso de la descrita. Este tipo de tisú a la albúmina fue realizado de manera masiva entre 1856 y 1880, aunque en Francia se siguió utilizando hasta entrada la segunda década del siglo XX.
El cartón troquelado utilizado es de color naranja en su anverso y reverso. Tiene elementos decorativos en relieve bordeando las imágenes fotográficas, incluyendo el rostro de un diablillo en su la parte central de su borde superior.

Signatura: ALBA-VEPA-093

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PUERTA DEL SOL, CALLES, EUGÈNE SEVAISTRE, E.L.

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenPorte del Sol à Tolède / [Eugène Sevaistre].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Mapas, planos y dibujos

Título/descripción: Segunda hoja de suplemento : Castilla la Nueva... : [detalle relativo a la ciudad de Toledo] / plano arreglado por Francisco Coello.-

Autor(es): Coello, Francisco (1822-1898)

Fecha: [ca. 1857]

Datos de edición: [Madrid] : [s.n.], [ca.1857]

Descripción física: 1 plano : grab. ; 17 x 18 cm

Observaciones: Escala 1:10.000.
Este fragmento forma parte de la Segunda hoja de suplemento : Castilla la Nueva : Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Cuenca (Madrid : s.n. ca. 1857). El plano fue arreglado y grabado bajo la dirección de Francisco Coello.
Véanse las observaciones realizadas al describir la hoja completa.

Signatura: ALBA-PLI-02

Descriptores: MATERIAL CARTOGRÁFICO, TOLEDO, CIUDAD, PLANOS DE POBLACIÓN, SIGLO XIX

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenSegunda hoja de suplemento : Castilla la Nueva... : [detalle relativo a la ciudad de Toledo] / plano arreglado por Francisco Coello.-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Vues d'Espagne - [Puerta del Sol en Toledo] / [Eugène Sevaistre].-

Autor(es): Sevaistre, Louis Eugène (1817-1897)

Fecha: 1857

Datos de edición: Paris : E. H., [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 82 x 75 mm sobre tarjeta de 87 x 174 mm

Observaciones: Título tomado de la anotación manuscrita que figura en francés en el reverso de la estéreo.
La mención del editor (E.H.), del lugar de la edición (Paris) y del nombre de la colección "Vues d'Espagne" se recoge en los bordes izquierdo y derecho del anverso de la estéreo. Las dos imágenes tienen redondeadas las esquinas de su borde superior.
Según Francisco de la Torre de la Vega, en su texto sobre "Fotografía estereoscópica de Toledo" aparecido en la obra colectiva Fotografía y patrimonio. II Encuentro en Castilla-La Mancha (Ciudad Real: Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, 2007), al referirse en la p. 245 a "E. H. Paris" indica que Eugène Hanau adquirió en 1880 los fondos de Jules Marinier, incluidas las vistas españolas que procedían de Furne & Tournier. Entendemos que esta estéreo es la misma imagen que la realizada por Sevaistre en 1857, distribuida por los hermanos Gaudin un año después con el número 135 de sus vistas españolas con el título de "Interior de la Puerta del Sol en Toledo".
La datación de la edición es imprecisa. Según la Biblioteca Nacional de Francia, E. Hanau fue un fabricante de aparatos y editor de vistas estereoscópicas activo entre 1880 y 1915.
Esta tarjeta tiene el anverso de color amarillo, y blanco el reverso.

Signatura: ALBA-VEPA-053

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PUERTA DEL SOL, CALLES, EUGÈNE SEVAISTRE, GAUDIN, HANAU

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenVues d'Espagne - [Puerta del Sol en Toledo] / [Eugène Sevaistre].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Vues d'Espagne - Cathèdrale de Tolède / [Eugène Sevaistre].-

Autor(es): Sevaistre, Louis Eugène (1817-1897)

Fecha: 1857

Datos de edición: Paris : E. H., [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 81 x 71 mm sobre tarjeta de 86 x 172 mm

Observaciones: Título tomado de la parte inferior del par estereoscópico derecho.
Título traducido: "Vistas de España - Catedral de Toledo".
La mención del editor (E.H.), del lugar de la edición (Paris) y del nombre de la colección "Vues d'Espagne" se recoge en los bordes izquierdo y derecho del anverso de la estéreo. Las dos imágenes tienen redondeadas las esquinas de su borde superior.
El cartón troquelado utilizado es de color naranja en su anverso.
Según Francisco de la Torre de la Vega, en su texto sobre "Fotografía estereoscópica de Toledo" aparecido en la obra colectiva Fotografía y patrimonio. II Encuentro en Castilla-La Mancha (Ciudad Real: Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, 2007), al referirse en la p. 245 a "E. H. Paris" indica que Eugène Hanau adquirió en 1880 los fondos de Jules Marinier, incluidas las vistas españolas que procedían de Furne & Tournier. Entendemos que esta estéreo es la misma imagen que la realizada por Sevaistre y publicada por los hermanos Gaudin, en 1858, bajo el título de "España - Nº 130. Puerta del Perdón de la Catedral".
La datación de la edición es imprecisa. Según la Biblioteca Nacional de Francia, E. Hanau fue un fabricante de aparatos y editor de vistas estereoscópicas activo entre 1880 y 1915.

Signatura: ALBA-VEPA-661

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, CATEDRAL DE TOLEDO, EXTERIOR, FACHADAS, PUERTA DEL PERDÓN, EUGÈNE SEVAISTRE, GAUDIN, HANAU

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenVues d'Espagne - Cathèdrale de Tolède / [Eugène Sevaistre].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Vues d'Espagne - Cuenca. Ruines des moulins Romain / [Eugène Sevaistre].-

Autor(es): Sevaistre, Louis Eugène (1817-1897)

Fecha: 1857

Datos de edición: Paris : E. H., [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 81 x 70 mm sobre tarjeta de 86 x 172 mm

Observaciones: Título tomado de la parte inferior del par estereoscópico derecho. Por error se indica que es "Cuenca" cuando en realidad se corresponde con la ciudad de Toledo.
La mención del editor (E.H.), del lugar de la edición (Paris) y del nombre de la colección "Vues d'Espagne" se recoge en los bordes izquierdo y derecho del anverso de la estéreo. Las dos imágenes tienen redondeadas las esquinas de su borde superior.
El cartón troquelado utilizado es de color naranja en su anverso.
Según Francisco de la Torre de la Vega, en su texto sobre "Fotografía estereoscópica de Toledo" aparecido en la obra colectiva Fotografía y patrimonio. II Encuentro en Castilla-La Mancha (Ciudad Real: Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, 2007), al referirse en la p. 245 a "E. H. Paris" indica que Eugène Hanau adquirió en 1880 los fondos de Jules Marinier, incluidas las vistas españolas que procedían de Furne & Tournier. Entendemos que esta estéreo es la misma imagen que la atribuida a Charles Soulier, realizada también en 1857 e identificada con el número 423 o 6423 en su placa, que fue publicada como "Ruinas de molinos romanos sobre el Tajo".
La datación de la edición es imprecisa. Según la Biblioteca Nacional de Francia, E. Hanau fue un fabricante de aparatos y editor de vistas estereoscópicas activo entre 1880 y 1915.

Signatura: ALBA-VEPA-660

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, RÍO TAJO, ARTIFICIO DE JUANELO, HOSPITAL DE SANTIAGO, RELIEVE, EUGÈNE SEVAISTRE, SOULIER, HANAU

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenVues d'Espagne - Cuenca. Ruines des moulins Romain / [Eugène Sevaistre].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Fotografías

Título/descripción: Vues d'Espagne - Panorama de Valence [sic, Toledo] / [Eugène Sevaistre].-

Autor(es): Sevaistre, Louis Eugène (1817-1897)

Fecha: 1857

Datos de edición: Paris : E. H., [ca. 1880]

Descripción física: 1 fot. estereoscópica (2 imágenes) : papel albúmina, b. y n. ; 81 x 71 mm sobre tarjeta de 86 x 172 mm

Observaciones: Título tomado de la parte inferior del par estereoscópico derecho. Por error se indica que es "Valence" cuando en realidad se corresponde con la ciudad de Toledo.
La mención del editor (E.H.), del lugar de la edición (Paris) y del nombre de la colección "Vues d'Espagne" se recoge en los bordes izquierdo y derecho del anverso de la estéreo. Las dos imágenes tienen redondeadas las esquinas de su borde superior.
El cartón troquelado utilizado es de color naranja en su anverso.
Según Francisco de la Torre de la Vega, en su texto sobre "Fotografía estereoscópica de Toledo" aparecido en la obra colectiva Fotografía y patrimonio. II Encuentro en Castilla-La Mancha (Ciudad Real: Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, 2007), al referirse en la p. 245 a "E. H. Paris" indica que Eugène Hanau adquirió en 1880 los fondos de Jules Marinier, incluidas las vistas españolas que procedían de Furne & Tournier. Entendemos que esta estéreo es la misma imagen que la realizada por Sevaistre en 1857, distribuida por los hermanos Gaudin un año después con el número 141 de sus vistas españolas con el título de "Panorama de Toledo tomada desde el Alcázar en Toledo".
La datación de la edición es imprecisa. Según la Biblioteca Nacional de Francia, E. Hanau fue un fabricante de aparatos y editor de vistas estereoscópicas activo entre 1880 y 1915.

Signatura: ALBA-VEPA-662

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, VISTAS ESTEREOSCÓPICAS, PANORÁMICAS, BARRIOS, CATEDRAL DE TOLEDO, TORRE DEL RELOJ, IGLESIA DE SAN ILDEFONSO, EUGÈNE SEVAISTRE, GAUDIN, HANAU

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > ImagenVues d'Espagne - Panorama de Valence [sic, Toledo] / [Eugène Sevaistre].-.

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Grabados

Título/descripción: (CATEDRAL DE TOLEDO) : Detalles de la Puerta de los Leones / J. Núñez de Castro diº ; J. Pi grº [Joaquín Pi y Margall]

Autor(es): Pi y Margall, Joaquín (1810-1891)

Fecha: 1857-1860

Datos de edición: [Madrid] : [Calcografía de la Imprenta Nacional?], [1857-1860]

Descripción física: 1 estampa : grabado al acero, aguafuerte ; imagen de 275 x 190 mm, en h. de 335 x 240 mm

Observaciones: Publicada en:
Historia de los Templos de España, publicada bajo la protección de SS. MM. AA. y muy reverendos señores arzobispos y obispos : Arzobispado de Toledo. Catedral de Toledo / por Manuel de Assas ; dirigida por D. Juan de la Puerta Vizcaíno y D. Gustavo Adolfo Bécquer, Madrid : Imprenta y Estereotipia Española de los señores Nieto y Compañía, 1857. Intrecalada entre las pp. 148 y 149.

Signatura: ALBA-GRA-0008

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, CATEDRAL DE TOLEDO, EXTERIOR, PUERTA DE LOS LEONES, DETALLES DECORATIVOS, ASSAS, BÉCQUER

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen(CATEDRAL DE TOLEDO) : Detalles de la Puerta de los Leones / J. Núñez de Castro diº ; J. Pi grº [Joaquín Pi y Margall].

Fondo/colección: Colección de Luis Alba

Tipo de documento: Grabados

Título/descripción: (TOLEDO.) : PUERTA PEQUEÑA DEL CONVENTO DE SN. CLEMENTE / Pizarro litº

Autor(es): Pizarro, Cecilio (1825-1886)

Fecha: 1857-1860

Datos de edición: [Madrid] : Lit.de J. Donon, [1857-1860]

Descripción física: 1 estampa : litografía ; imagen de 244 x 187 mm, en h. de 335 x 240 mm

Observaciones: Publicada en:
Historia de los Templos de España, publicada bajo la protección de SS. MM. AA. y muy reverendos señores arzobispos y obispos : Arzobispado de Toledo. Templos de Toledo / por Gustavo Adolfo Bécquer ; dirigida por D. Juan de la Puerta Vizcaíno y D. Gustavo Adolfo Bécquer, Madrid : Imprenta y Estereotipia Española de los señores Nieto y Compañía, 1857. Intercalada entre las pp. 110 y 111.

Signatura: ALBA-GRA-0030

Descriptores: TOLEDO, SIGLO XIX, MONASTERIO DE SAN CLEMENTE, EXTERIOR, PORTADAS, DETALLES ARQUITECTÓNICOS, CECILIO PIZARRO, , ASSAS, BÉCQUER

ImágenesImágenes > CarpetaColección de Luis Alba > Imagen(TOLEDO.) : PUERTA PEQUEÑA DEL CONVENTO DE SN. CLEMENTE / Pizarro litº.